
Extienden campaña sobre el cocodrilo a la comunidad extranjera
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2025.- Con la presencia de 82 invitados, entre chefs y mixólogos, está todo listo para que se llevar a cabo la edición 17 del Nayarit-Vallarta Gastronómica, del 12 al 19 de octubre.
Este evento que fue presentado este lunes en el restaurante Octo, busca crear experiencias memorables y de seguir impulsando el turismo gastronómico de alto nivel.
“Este año se llama Conectando Mentes, Conectando Almas y nada es por casualidad, es decir, siempre sale de una manera poco mágica, pero a mí este año me parecía que en un mundo en el que estamos hiperconectados estamos absolutamente desconectados y quise traer precisamente, quisimos traer ese foco y tratar de esa semana de gastronómica volver a conectarnos como seres humanos, a ver si somos capaces de dejar el celular de vos un ratito y disfrutar de toda esta gente que viene a aprender, a enseñar, a convivir”, señaló Consuelo Elipe, directora de Vallarta-Nayarit Gastronómica.
Entre los asistentes de este año destaca de España Nacho Manzano, el único chef que consiguió este 2025 las tres Estrellas Michelin y realizará un show cooking para cerrar con broche de oro.
También estará la chef Janaína Torres, quien el año pasado fue la mejor chef femenina del mundo por 50 Best y es originaria de São Paulo, Brasil.
Se podrá disfrutar en este evento de la visita de Miguel Ángel de la Cruz, quien cuenta con dos Estrellas Michelin; Kisko García, con una Estrella; Rubén Sánchez que acaba de ganar este año su primera Estrella; de Chile viene Alejandro Espinosa, del canal Ciencia y Cocina, además de contar con representantes locales como: Luis Felipe Paztar, Paco Ruano, restaurante Chocol y más.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Michelle Fridman, destacó la importancia que tiene este tipo de eventos para la derrama económica del Estado.
“El turismo gastronómico es incluyente. No solamente se queda en los hoteles, las aerolíneas, los restaurantes, que es muy importante, se queda también en manos de los agricultores, se queda en manos de pescadores, se queda en manos de los artesanos que hacen los platos en los cuales nos comemos ese aguachile exquisito que hace Oscar aquí, en este restaurante. En fin, tiene una derrama económica muy, muy amplia”.
“A nivel gasto, comenta la Organización Mundial del Turismo, que el 30 por ciento de lo que un turista gasta en su viaje tiene que ver con turismo gastronómico”, agregó.
Para adquirir boletos para esta experiencia y conocer más a detalle la agencia, puedes visitar https://vallartanayaritgastronomica.com