
Avanza la ampliación del Aeropuerto de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2025.- A espera de que concluyan las vacaciones de verano, dentro de dos semanas, Jalisco reporta un incremento marginal en ocupación. Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo, Michelle Fridman.
“Hay que esperar a que termine la temporada vacacional, porque normalmente los datos oficiales, que son los de Datatur, tardan todavía hasta un mes y medio más después de la temporada, entonces no quisiera arrojar algún número final, lo que sí te puedo decir es que estamos marginalmente arriba, un 1% más o menos en el global que el año pasado, lo cual es muy bueno si vemos el contexto nacional, hay muchos destinos que están decreciendo”.
La secretaria señaló que México, en general, dependía mucho del turismo de Estados Unidos, pero ahora con la incertidumbre que viven por el tema de migrantes, ha bajado el número de visitas de ellos, pero se han abierto oportunidades a otros países que antes no frecuentaban tanto al país.
“Un mercado prioritario para México, es el de Estados Unidos, y no obstante esa estrategia que hemos implementado de diversificar mercados, de ir a fortalecer el canadiense, el sudamericano, nos ha levantado, entonces yo me atrevo a decir que estamos muy similar a los números del año pasado, sin dejar de recalcar que todavía no termina la temporada y que no son cifras oficiales”.
Aunque Estados Unidos nuevamente ha emitido alertas de viaje prácticamente a todo el país, esto no ha afectado a Jalisco, explicó Michelle Fridman.
“Bueno, la alerta lleva muchísimos años, de hecho desde 2018 es que están emitiendo los Travel Warnings por Estado. La verdad es que no hay ningún cambio en esa alerta para la mayoría de los Estados, para el caso de Jalisco tampoco hay un cambio, y pues no vemos particularmente por esa alerta una afectación, sí vemos una afectación por la disminución del mercado norteamericano, que está dejando de viajar, pero no sólo a México, prácticamente está dejando de salir, entonces hay una afectación del mercado estadounidense hacia afuera, y de llegada de visitantes a Estados Unidos también”.
En esta temporada vacacional lo que hizo que se lograra un incremento marginal de 1 por cierto en la ocupación hotelera es gracias a las vistas de mexicanos y canadienses.
“Puntualmente, por ejemplo, identificamos en esta última temporada un crecimiento de más del 28 por ciento del mercado nacional, digo, hay que ver, insisto, los números finales, porque estas son cifras que yo revisé hace un par de semanas, pero claro, evidentemente, cuando ves que un mercado empieza a disminuir, pues hay que diversificar y apostarle a otros mercados, ahorita puedo decir que, por ejemplo, Canadá está creciendo tanto, que tenemos hoy, por inaugurarse cuatro vuelos entre Guadalajara y los cuatro principales aeropuertos de Canadá”.