
Crecen parques industriales en Jalisco con baja vacancia y más proyectos
ZAPOPAN, Jal., 18 de agosto de 2025.- El Gobierno de Zapopan acompañó la entrega de apoyos económicos realizada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres a través del programa estatal Fuerza Mujeres, una estrategia destinada a fortalecer los negocios de las emprendedoras de ese municipio.
La cifra de beneficiadas que cumplieron con requisitos como ser mayor de 18 años y tener un proyecto propio en esta edición fueron 400 mujeres. Ellas recibieron apoyos que oscilan entre 10 mil y 30 mil pesos por persona, con el objetivo de consolidar su independencia económica y favorecer el crecimiento de sus negocios.
Juan José Frangie Sade, presidente municipal de Zapopan, expresó que este programa compagina con los trabajos que ha puesto en marcha su administración, ya que se han destinado dos mil millones de pesos en agenda de género en distintos apoyos a las mujeres para que los hogares donde las madres son las jefas de familia puedan lograr consolidar sus emprendimientos y tengan salud financiera.
“Vienen temporadas difíciles y la economía en el mundo está cambiando. Estamos a la expectativa de qué va a pasar con Estados Unidos, qué va a pasar con México, con China con muchísimos tratados que tenemos y comercios que tenemos con muchísimos países. Y bueno, estamos a la espera de ver qué pasa, pero estos apoyos les van a servir y, sobre todo, necesitamos consumir lo que se hace en México”, dijo el primer edil.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, puntualizó que estos apoyos a mujeres mayores de edad favorecen a la economía de sus hogares, por lo tanto, el municipio seguirá realizando políticas públicas y estrategias para seguir impulsando a las mujeres.
“Después de estos meses es muy satisfactorio ver que se cumple lo que habíamos pactado en esa reunión y presumir que somos el primer municipio que entrega este tipo de apoyo a nivel estado y nos llena de orgullo, y que realmente son apoyos que se dan desde los 10 mil a los 30 mil pesos”, expresó el coordinador.
CAPACITACIONES
Por su parte la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya Hernández, señaló que estos apoyos no solo serán económicos, sino también en el programa se les brindarán capacitaciones para que tengan su autonomía económica y puedan vivir una vida libre de violencias.
“Hoy tenemos la oportunidad de transformar vidas, no solamente es el apoyo económico que se les da a las mujeres. Lo que queremos hacer con este programa de Fuerza Mujeres por Jalisco es empoderarlas a ustedes. Sabemos que son mujeres que están cuidando algunas personas, todavía están cuidando que están buscando salir adelante mediante proyectos”, abonó la secretaria.
INSPIRACIÓN
Ana Bertha Hernández Veliz, beneficiaria del Programa Fuerza Mujeres, agradeció el apoyo que recibió, ya que es fundamental para que los emprendimientos crezcan, que se fortalezcan, que puedan inspirar a más mujeres para iniciar con un negocio y puedan ser autosustentables.
“Con el apoyo que vamos a recibir de este programa pienso comprar más insumos de materiales para ampliar mi negocio y en un futuro. Me gustaría apoyar en dar clases para que más personas aprendan la técnica del crochet y tengan una nueva oportunidad de incrementar los ingresos a sus hogares”, añadió Hernández Veliz.
El Gobierno de Zapopan resaltó la importancia de este programa como una herramienta para generar igualdad de oportunidades y fomentar el desarrollo local, ya que muchas de las beneficiarias pertenecen a sectores que requieren un impulso adicional, incluyendo a mujeres con discapacidad y mujeres de pueblos originarios.
Los resultados de la convocatoria anunciados el pasado 5 de agosto representan un compromiso cumplido de las autoridades estatales y municipales para garantizar que las zapopanas tengan acceso a programas que impulsen su talento, productividad y contribución al desarrollo social y económico del municipio.