
Sorprende submarino chileno con su visita a Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto de 2025.- El municipio de Puerto Vallarta vive una de sus mayores crisis, la cual se refleja en la baja considerable de turismo, lo que a su vez preocupa a comerciantes y hoteleros, mientras que los habitantes ven una desatención a los servicios municipales.
Y es que en los últimos días el destino turístico por excelencia de Jalisco refleja una ocupación hotelera baja en comparación con otros años, oscilando entre el 80 por ciento, sumando a que los turistas gastan menos de lo habitual debido a que los paquetes todo incluido los tienen prácticamente dentro de su hotel y esto evita su salida a recorrer el municipio.
“El verano ha sido bastante bajo en fuerza turística, con un consumo reducido en restaurantes, bares y hasta en el Malecón, donde se percibe poca presencia de visitantes por las tardes y noches”, explicó Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex Puerto Vallarta.
La falta de turismo y el gasto de turistas preocupa y complica aún más a los habitantes quienes, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana hecha por INEGI padecen problemáticas como la falta de suministro de agua potable, deficiencia del transporte público y el deterioro en la infraestructura de las calles y avenidas.
En julio de pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de ENSU, donde se dio a conocer que Puerto Vallarta en sus principales problemáticas urbanas, destacan las fallas y fugas en el suministro de agua potable al tener un porcentaje de 83.29%, además ven deficiencias en el servicio de transporte público con 80.79 y con un 80.4% la problemática de los baches en calles y avenidas.
El tema de seguridad, en Puerto Vallarta sus habitantes se sienten inseguros y según la encuesta de INEGI el 51.6% de las personas consideró a los cajeros automáticos ubicados en la vía pública como el lugar más inseguro, seguido de los bancos con 37.7%, el transporte público con 28.79% y las carreteras teniendo 24%. Además, el 58.5% reportó haber visto o escuchado sobre el consumo de alcohol en las calles, el 50.1% sobre la venta o consumo de drogas.
Todos lo anterior se ve reflejado en la más reciente encuesta de Massive Caller donde el alcalde, Luis Munguía aparece prácticamente reprobado y sin oportunidad de ser reelegido, pues solo el 36.4 aseguró que sí volvería a votar por él mientras que el 63.6 por ciento no.