
Impulsarán a mujeres jaliscienses en el sector energético
ZAPOPAN, Jal., 14 de agosto de 2025.- El estado de Jalisco registró 47 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica, cifra muy por debajo de los 240 contagios reportados en el mismo periodo de 2024, informó el secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Ya tenemos, a estas alturas, ocho semanas epidemiológicas en que estamos manteniendo solo un 25 por ciento de casos comparado con lo que teníamos el año pasado, en el 2024. Incluso les quiero comentar que ya a estas alturas de este año 2025, ya tenemos menos casos de los que habían sido, por supuesto, en el 2024, pero también ya tenemos menos casos de los que habían ocurrido en el 2019. Entonces siento que llevamos un buen control, pero le quiero pedir a la población que no soltemos el tema, que sigamos trabajando juntos”, expresó.
Pérez Gómez agregó que existen 14 muertes en estudio, pero ninguna confirmada. “Todos los indicadores muestran que está contenida la enfermedad, pero es importante no confiarse”, dijo.
TÉCNICA WOLBACHIA
Para reforzar la estrategia, el funcionario anunció que Jalisco aplicará este año la técnica conocida como Wolbachia, utilizada ya en Yucatán y Baja California.
“Estamos en pláticas y en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán, que es quien tiene esta tecnología de Wolbachia, que nos permite tener mosquitos esterilizados o estériles para disminuir la reproducción del mosco transmisor de la enfermedad. Lo vamos a adoptar en el estado de Jalisco ya en este mismo 2025. Lo tienen adoptado en el país Yucatán y Baja California y el estado de Jalisco va a ser el tercer estado en adoptar en la República Mexicana la metodología conocida como Wolbachia”, explicó.
El método consiste en introducir mosquitos Aedes aegypti modificados con la bacteria Wolbachia, lo que impide que transmitan el virus y reduce su capacidad de reproducción. En países como Indonesia, esta estrategia ha logrado disminuir en 77 por ciento la incidencia de casos y en 86 por ciento las hospitalizaciones por dengue, de acuerdo con datos del World Mosquito Program.