
Retiran de circulación 123 motocicletas irregulares en calles de ZMG
GUADALAJARA, Jal., 11 de agosto de 2025— En busca de agilizar la repuesta de atención de servicios públicos para los ciudadanos, el Gobierno de Guadalajara da un paso importante.
Le dice adiós a la división administrativa por sectores o zonas, para ahora formar 11 Comunidades en las que se organiza no sólo el tema de seguridad, sino también la prestación de servicios y la política social, los tres pilares del Gobierno.
Vero Delgadillo, presidenta de Guadalajara, explicó que se tomó como base la división territorial de 11 polígonos que tenía la Comisaría para alinear y unificar el trabajo del Gobierno.
“Esto es con el objetivo de coordinarnos mejor entre el área de seguridad pública, también el área de administración y también de los servicios públicos municipales y de todos los programas sociales que lleva a cabo el municipio”, destacó.
Al organizar al territorio en 11 Comunidades, agregó Vero Delgadillo, permitirá que el Gobierno sea más efectivo en la atención de los problemas y necesidades que tienen las y los tapatíos.
Marco Ocegueda, coordinador General de Cuidados Guadalajara, añadió que otra ventaja es la descentralización de los servicios públicos, pues a través de los Escuadrones de Limpieza se atienden los reportes casi de inmediato.
“Antes había una sola fila para las peticiones, ahora lo que estamos tratando es que van a haber 11 filas y las filas pues por ende van a ser más cortas. Vamos a poder atender con mayor pertinencia y en tiempos, en calidad a todas estas comunidades.”, explicó.
En el tema de la Política Social con enfoque de Cuidados, puntualizó, también será un beneficio ya que se ubicarán las necesidades que tiene cada Comunidad y se prestarán los servicios que necesitan en los mejores horarios para las y los tapatíos.
“Con el caso de los programas sociales y en el caso de toda la política de cuidados, podamos planear que una Comunidad va a poder concentrar una serie de servicios que pueden quedar a cierta distancia, incluso caminando”, detalló.
Las 11 Comunidades de Guadalajara son:
1. Centro Histórico
2. Alameda
3. Fray Antonio Alcalde
4. La Barranca de Huentitán
5. Los Oblatos
6. Tetlán
7. Atlas-Olímpica
8. La Industrial
9. Del Fresno
10. Colomos-Minerva
11. Americana-Santa Tere
Para elegir los nombres, precisó Ocegueda, se tuvo un sondeo con la ciudadanía y una mesa de trabajo con expertos para determinar los criterios de elección como: respetar todo lo que tuviera que ver con las lenguas de los pueblos originarios, la identidad, que fueran fáciles de recordar y el tema de la naturaleza.
El número de colonias en cada Comunidad es variado, por ejemplo, en la Comunidad Centro Histórico hay un par; sin embargo, la dinámica social, cultural y comercial es muy distinta al resto de la Ciudad.
“Es el corazón de la ciudad, es el corazón del estado. el Centro Histórico (…) es la más chiquita pero tiene una dinámica compleja por lo cual necesitaba sí ser una sola Comunidad”.
En contraste, las Comunidades Los Oblatos, La Barranca de Huentitán y Tetlán son las más grandes, entre las tres concentran el 50 por ciento de las colonias de Guadalajara.
El Coordinador General de Cuidamos Guadalajara destacó que esta división territorial administrativa no tiene afectación para las personas, es decir, no deben hacer ningún cambio de domicilio o reportarlo al INE.
“No tienes que cambiar absolutamente nada. No tienes que cambiar INE, no afecta, es nada más para poder identificarnos, para poder hablar un lenguaje más colectivo. (…) Es solamente un tema administrativo de organización. Como hace muchos años fueron los sectores, luego las zonas, ahora son las Comunidades”.
Lo que sí, finalizó Vero Delgadillo, es que se tendrá un impacto positivo en la seguridad, la mejora de los servicios y espacios públicos y la política social con enfoque de cuidados, los tres ejes en los que se sustenta el Gobierno.
“Lo importante es que ahora todas y todos hablemos el mismo idioma para que podamos trabajar en conjunto para construir una mejor Guadalajara y de esta manera sea de Guadalajara la ciudad que te Cuida”.