
Víctimas de reclutamiento 2 adolescentes asesinados en Culiacán
TEPIC, Nay., 7 de agosto de 2025.- La Diócesis de Tepic emitió una advertencia a la comuna católica sobre la presencia de un falso sacerdote identificado como Francisco Isaías Rodríguez Núñez, quien ha ejercido de manera ilícita e inválida actos religiosos en la comunidad de La Yerbabuena, perteneciente a la parroquia de Mascota, Jalisco.
El aviso fue difundido mediante un oficio firmado por el obispo Luis Artemio Flores Calzada, en el que se detalla la situación canónica del individuo, quien fue expulsado del estado clerical por la Congregación para el Clero desde el 24 de febrero de 2022, por lo que actualmente se encuentra excomulgado de la Iglesia Católica.
Según el documento, Rodríguez Núñez ha recorrido diversas diócesis del país presentándose como clérigo, pese a haber sido expulsado y estar inhabilitado para ejercer el ministerio. Fue ordenado diácono en 2018 en la Prelatura del Nayar, donde posteriormente enfrentó un proceso penal canónico. Tras no conseguir la ordenación sacerdotal válida, abandonó formalmente la Iglesia Católica y buscó ser ordenado en comunidades sin comunión con la Sede Apostólica.
El obispo denunció que Rodríguez ha celebrado misas, concelebrado con sacerdotes y aplicado intenciones por vivos y difuntos, actos que son considerados nulos e inválidos. Ante esta situación, se exhorta a los sacerdotes, diáconos y fieles a extremar precauciones.
"Todos los sacerdotes y administradores parroquiales deben solicitar identificación y credenciales a quienes pidan presidir o concelebrar la Eucaristía", se lee en el oficio, que también recuerda que la concelebración con ministros no católicos conlleva penas canónicas.
Además, se pide a la feligresía que solo reciban sacramentos y sacramentales de ministros legítimos y debidamente habilitados, y se advierte que Rodríguez Núñez no debe tener acceso a templos, casas particulares ni ejercer ninguna acción litúrgica.
La Diócesis hizo un llamado a mantener la prudencia y la vigilancia pastoral, a fin de evitar confusión entre los fieles y salvaguardar la validez de los sacramentos.