
Remesas caen 5.6% en primer semestre, 23 estados en negativo: Banamex
GUADALAJARA, Jal., 6 de agosto de 2025.- Representantes de la American Chamber México (AmCham), capítulo Guadalajara, sostuvieron una reunión con autoridades estatales para dialogar sobre las condiciones que ofrece Jalisco para la atracción de inversiones, así como para fortalecer los vínculos comerciales con Estados Unidos.
Durante el encuentro, en el que participó la Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon, se abordaron temas como la garantía hídrica y energética, la seguridad pública, la certeza jurídica y el desarrollo de infraestructura, factores que inciden en el clima de negocios en la entidad.
El gobernador, Pablo Lemus Navarro, destacó que Jalisco se ha consolidado como un referente nacional en industria electrónica y tecnología, y planteó la intención de proyectar al estado no solo como el Silicon Valley de México, sino como la California de México.
“Tenemos que aspirar cada vez a más”, expresó, al referirse al interés de atraer más inversiones estadounidenses y consolidar una relación estratégica con ese país.
Por su parte, el director general y vicepresidente ejecutivo de AmCham México, Pedro Casas Alatriste, señaló que más de 300 empresas afiliadas operan en Jalisco, y que el 60 por ciento de la inversión extranjera directa en el país fue capitalizada por compañías pertenecientes a esta cámara empresarial.
“Representamos a cerca de mil 500 empresas en todo el país, que generan alrededor de 10 millones de empleos directos e indirectos”, puntualizó.
Amy Scanlon resaltó la importancia de este tipo de ejercicios de colaboración entre el gobierno y el sector privado, y reconoció el compromiso de las autoridades estatales para mantener abiertos los canales de comunicación.
A la reunión también asistieron representantes de empresas como Oracle, Deloitte, HP, IBM, Jabil, Driscoll’s, entre otras, así como integrantes del capítulo local de AmCham.