
Destaca Lemus coordinación en seguridad; se han reducido delitos
GUADALAJARA, Jal., 5 de agosto de 2025.- Al insistir en reiteradas ocasiones en que no se trata de una medida recaudatoria ni multas nuevas, el Jefe de la oficina de Presidencia de Guadalajara, Mario Silva Rodríguez dijo que es inaceptable que en poco más de 10 meses han sido retiradas de la vía pública más de 143 toneladas de basura que abonan a las inundaciones y la delincuencia, por lo que policías tapatíos comenzarán a aplicar sanciones que van desde los apercibimientos lúdicos hasta 22 mil pesos de infracción.
“Que son cerca de una veintena de multas de distintos ordenamientos municipales, oscilan entre los dos mil 262 pesos y los 226 mil dependen de cómo las califique un juez municipal depende de la intensidad de la gravedad del asunto depende de las pruebas aportadas, si es en flagrancia o no ,en qué punto estamos con las personas infractoras. El área de justicia cívica ha resuelto 725 casos de personas que a través de comisaría fueron puestas a disposición ante un juez municipal, de esas, 599 han pagado su pena con trabajo comunitario, 115 cumplieron arrestos que pueden variar en días y 11 de ellas pagaron la multa.”
En rueda de prensa, el funcionario municipal insistió en que no se trata de una política de multas nuevas o destinar policías de Guadalajara a sancionar a quienes no barren su banqueta, sino parte de una estrategia integral, la de Guadalajara la Ciudad que te cuida bajo la premisa de que espacios públicos más limpios son menos propensos a la delincuencia.
Ante las críticas de los regidores de oposición sobre esta determinación, Silva Rodriguez dijo que los policías municipales tienen en sus atribuciones hacer cumplir los reglamentos, aunque el criterio es sancionar faltas graves como tiraderos clandestinos de escombro o quienes tapan bocas de tormenta, afluentes y pasos a desnivel generando riesgos de inundaciones.
Explicó que antes de pensar en la aplicación de multas empezarán con otras acciones como lo que denominaron alertas limpias, que son apercibimientos o llamados de atención que dejan un precedente ante los jueces municipales.
También mencionó otras acciones como la alerta limpia vecinal y los sábados de corresponsabilidad.
Mario Silva dijo que no hay pretextos que valgan para tirar un mueble en la vía pública porque pueden solicitar apoyo a través del 070, de la misma manera pueden reportar a vecinos que insisten en ensuciar el espacio público.