
Comienza Tlaquepaque con Bachetón, para mejorar las vialidades
GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto de 2025.- Ante la saturación diaria de más de 150 mil vehículos y el colapso en zonas clave como el cruce con Periférico, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco propuso una nueva López Mateos que permita replantear la vialidad con una visión metropolitana, sustentable y de largo plazo.
Durante una rueda de prensa, el presidente de la CMIC Jalisco, Juan Manuel Chávez Ochoa, planteó la urgencia de repensar el modelo de movilidad urbana en la principal vía del acceso sur a Guadalajara, por donde también circulan 23 rutas de transporte público y más de cuatro mil tractocamiones provenientes del puerto de Manzanillo.
Aunque reconoció acciones recientes como la Línea 4 del Tren Ligero, el carril de contraflujo y la pavimentación del Camino Real a Colima, consideró que han sido rebasadas por el crecimiento urbano y la demanda actual.
“Si no atendemos la infraestructura ahora, en el futuro veremos afectaciones mucho más severas”, advirtió.
La propuesta se basa en seis premisas: seguridad vial, fluidez con prioridad al peatón, competitividad regional, respeto al entorno urbano, sustentabilidad ambiental y planeación integral con posibilidad de coinversión público-privada.
La CMIC llamó al gobernador Pablo Lemus a encabezar mesas de diálogo con presidentes municipales del área metropolitana, autoridades estatales, expertos, ingenieros y sociedad civil.
“Estamos conscientes del reto que significa López Mateos, pero también confiamos en que, si unimos voluntades técnicas, políticas y sociales, construiremos una solución que garantice la movilidad, la calidad de vida y la competitividad del estado”, afirmó Chávez Ochoa.
La cámara ofreció sus instalaciones como sede inicial para dichos encuentros y reiteró su disposición a aportar experiencia, recursos y compromiso.