
Imparten talleres sobre primeros auxilios en DIGPRES
TLAJOMULCO, Jal., 3 de agosto de 2025.- Con una inversión de 14.6 millones de pesos, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó una gira de trabajo por tres delegaciones de Tlajomulco para inaugurar obras viales que mejoran la imagen urbana, fortalecen la seguridad y dignifican la calidad de vida de las y los habitantes de la Ribera.
En San Miguel Cuyutlán fue entregada la primera etapa de la calle Iturbide, una vialidad renovada con pavimento de concreto hidráulico, redes nuevas de agua potable y drenaje, banquetas accesibles, cruceros seguros, señalización y arbolado.
Durante su mensaje, el presidente destacó que cada obra representa una oportunidad para reafirmar el compromiso con la comunidad.
“Siempre trabajando en equipo las cosas salen. Poco a poquito queremos venirles a decir que ahí vamos, que vamos a seguir avanzando, porque no solo hoy inauguramos esta calle, sino que venimos a comprometernos a informarles cómo estamos avanzando con el tema de la capilla allá en el panteón. Ahorita fui rápido a dar una vuelta para ver cómo vamos también con el pozo, que ya es una realidad y que pronto tendrá infraestructura para no estar batallando con el tema del agua, como lo hemos venido haciendo”.
Posteriormente, el alcalde y su equipo de trabajo se trasladaron a San Lucas Evangelista, donde se cortó el listón inaugural de las calles Hidalgo y 20 de Noviembre, donde se intervinieron más de 320 metros lineales, incluyendo pavimentación, renovación de servicios, arbolado, banquetas accesibles y señalización.
El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, explicó las características técnicas de la rehabilitación de estas dos vialidades.
“Yo creo que hay que resaltar lo más importante: aquí cambiamos las líneas de drenaje. Teníamos problemas con fugas, eran líneas muy viejas, con más de 40 años, unas de asbesto que son insalubres. Son temas complicados, pero ya renovamos con PVC de mayor resistencia y capacidad; metimos una línea de cuatro pulgadas, con un espesor mayor, y una línea sanitaria de 10 pulgadas. Estas líneas duran hasta 80 años antes de que tengan que volverse a cambiar. Entonces, eso es lo fundamental de la intervención: cambiamos el corazón de las instalaciones con líneas nuevas y, ya después, mejoramos la superficie de rodamiento”.
Por último, en la delegación de San Juan Evangelista, Quirino Velázquez inauguró la rehabilitación de las calles Allende y Morelos, con empedrado zampeado y huellas de concreto, renovación de redes hidráulicas y banquetas accesibles. Esta intervención mejora la conectividad de una zona estratégica para estudiantes, comerciantes y familias.
“Lo que queremos es que sepan que estamos haciendo todo el esfuerzo para que el recurso llegue a todos los rincones, que podamos buscar alternativas para que cada centavo se vea reflejado en el entorno y el mejoramiento de San Juan Evangelista, tierra de artesanos que son parte de nuestra cultura, nuestra esencia, nuestra tradición más importante de todo nuestro municipio. San Juan Evangelista no se puede quedar atrás en todas las acciones y obras que vamos a estar realizando. Esta calle, o esta parte de la calle Allende, en su cruce con Morelos y acá Hidalgo, es un circuito en el que queremos ir avanzando poco a poquito. La verdad es que la calle principal necesita una intervención completa”.
Durante el recorrido, vecinas y vecinos solicitaron la construcción de una unidad deportiva, para lo cual el ejido de la comunidad se comprometió a donar un terreno, y el gobierno municipal evaluará su viabilidad técnica y presupuestal.