
Realizan activación física adultos mayores en 48 municipios de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 2 de agosto de 2025.- El no conservarse y prepararse adecuadamente, los mariscos son capaces de generar un exceso de bacterias u otros microorganismos nocivos para el ser humano, provocando intoxicaciones que ponen en riesgo la vida.
La jefa del servicio de Inmunología y Alergias de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Margarita Ortega Cisneros, detalló que algunos de los síntomas pueden ser fiebre, náuseas, vómitos, diarrea, debilidad muscular, hinchazón de párpados o labios y aparición de ronchas en la piel.
“Ante este cuadro clínico, es muy importante que las y los pacientes acudan a buscar atención médica urgente, ya que en algunos casos se puede presentar dificultad respiratoria. Los signos de intoxicación pueden aparecer entre 12 a 72 horas luego de comer”, aseveró.
Para prevenir esta condición, la experta recomendó a la población en general no adquirir ni consumir estos productos en vía pública o en lugares que no cuenten con certificaciones sanitarias que avalen la calidad e higiene de los productos, ya que para mantenerse en buenas condiciones es necesario transportar y almacenar los productos a través de una red de frío.
Al momento de preparar mariscos en el hogar, continuó Ortega Cisneros, es necesario cerciorarse de que estén en buenas condiciones y cocinarlos adecuadamente, evitando que queden crudos, además de lavarse las manos antes de la preparación.