
En Puerto Vallarta reiteran su rechazo a instalación de parquímetros
PUERTO VALLARTA, Jal., 1 de agosto de 2025.- En el marco de la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizaron un Operativo Extraordinario de Verificación en los municipios de Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, con el objetivo de garantizar el cumplimiento normativo y la protección de los consumidores.
El operativo fue encabezado por Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, y Armando Ocampo Zambrano, representante de la ASEA. Como resultado, 12 estaciones de servicio fueron clausuradas temporalmente y se inmovilizaron 20 instrumentos de medición, algunos por vender litros incompletos de combustible, una práctica que motivó denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Gasolineras clausuradas en Puerto Vallarta
En Jalisco, fueron visitadas seis estaciones:
* Servicio Las Mojoneras
* Servicio Las Juntas
* Servicios Gasoro
* Gasolinera Los Vecinos
* Combustibles De la Bahía
* Alfonso Cobián Ramírez
En estas se inmovilizaron 13 instrumentos de medición y se procedió a su clausura por no contar con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente.
Sanciones en Bahía de Banderas, Nayarit
En territorio nayarita, las gasolineras inspeccionadas el viernes 1 de agosto fueron:
* Energía de la Bahía
* Autoexpress GSM
* Grupo Gasolinero Samara
* Operadora Construrent
* Grupo Octano
* Oh My Gas
En total, se inmovilizaron 7 instrumentos, uno de ellos por vender litros incompletos, lo que derivó en una denuncia ante la FGR. Todas las estaciones fueron clausuradas temporalmente por no exhibir un resolutivo ambiental vigente.
Resultados nacionales
A nivel nacional, esta estrategia ha generado resultados significativos:
* 20 operativos realizados en 19 estados
* 120 gasolineras verificadas
* 110 clausuras temporales
* 629 instrumentos de medición inmovilizados
* 36 denuncias interpuestas ante la FGR
Con estos operativos, Profeco y ASEA refuerzan su compromiso con la legalidad y la protección del consumidor, garantizando que la venta de combustibles se realice con transparencia, seguridad y en cumplimiento con la legislación ambiental y de consumo vigente.