
Chivas abre con derrota la Leagues Cup y está casi eliminado
GUADALAJARA, Jal., 31 de julio de 2025.- Teniendo como sede el Instituto Cultural Cabañas y con el objetivo de impulsar un manejo más eficiente del agua y la energía, Jalisco fue sede del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía, que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, productores, legisladores y especialistas.
Durante el evento, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro reiteró el compromiso del estado para apoyar al campo, mejorar el sistema de riego y promover un uso responsable del agua. Además, hizo un llamado a abrir un diálogo sobre la posible construcción de un nuevo acueducto desde la Presa Solís hacia León, Guanajuato, ante la preocupación por la sostenibilidad del Lago de Chapala.
“Queremos acuerdos y trabajo conjunto. No estamos en contra del desarrollo, pero sí pedimos que se cuide el equilibrio hídrico de Jalisco y de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago”, expresó Lemus.
También urgió a la Comisión Federal de Electricidad a concluir las obras necesarias para aprovechar el agua almacenada en la Presa El Zapotillo y llamó a los gobiernos de los estados vecinos a colaborar en el saneamiento del Río Santiago.
El foro incluyó mesas de trabajo sobre ordenamiento, transición energética en pozos de agua subterránea, conservación de acuíferos y financiamiento para mejorar la eficiencia energética.
En representación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gustavo Figueroa Cuevas destacó la necesidad de asegurar el acceso al agua y la energía con menor gasto de recursos. Señaló que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua guía estas acciones para garantizar un uso justo y sostenible del líquido.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, pidió dejar de lado intereses partidistas para avanzar en soluciones comunes: “No importa quién meta el gol, lo importante es que gane México”, dijo.
Durante el foro también se destacó la intención de construir un nuevo marco legal para el manejo del agua en el país. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que esta administración debe ser recordada como “el sexenio del agua”.
Altagracia Gómez Sierra, asesora del Gobierno Federal en temas económicos, llamó a resolver los problemas hídricos con enfoque técnico, pensando en el bienestar de la población y no en ciclos políticos.
El evento contó con la participación de representantes de la Secretaría de Energía, la Semarnat, Conagua, legisladores, presidentes municipales y productores agrícolas.