
Enfrentan restauranteros de Puerto Vallarta falta de personal
PUERTO VALLARTA, Jal; 28 de julio de 2025.- Ubicados a unos 12 Kilómetros al sur del centro de la ciudadanía de Puerto Vallarta, Los Arcos de Mismaloya son un conjunto de cinco islotes rocosos que representan la joya marítima más importante de este destino de playa, ofreciendo una gran biodiversidad y una serie de actividades para propios y visitantes.
Formados por rocas graníticas erosionadas, Los Arcos de Mismaloya cuentan con túneles y muros de más de 40 mil m², con alturas de 43 a 54 metros sobre el nivel del mar.
De estos cinco islotes, tres de ellos son los más grandes, conocidos como Roca de los Arcos, Roca de la Tortuga y Roca del Diablo, esta última, destaca por una sombra oscura en uno de sus acantilados, que le otorga esa intrigante apariencia.
Cuenta con paredes submarinas de hasta 480 m de profundidad, ideales para buceo profesional, además de que cuenta con una rica diversidad con especies marinas, tales como ángel real, pez loro, raya gigante, morena cebra, langostas, pulpos y tiburones. También se avistan tortugas y, en temporada (noviembremarzo), ballenas jorobadas y delfines.
Entre su estructura rocosa nidifican pelícanos, cormoranes, pardelas y piqueros patiazules; además aves marinas locales.
Su importancia socioeconómica es fundamental para la zona, pues es un atractivo turístico con miles de visitantes anuales, del cual dependen más de mil familias del entorno, al ofrecer tours en barco, snorkel, kayak y buceo, entre otros.
Esta actividad impulsa el turismo responsable y genera derrama económica; sin embargo la demanda y sobreexplotación pone en peligro este entorno, de ahí que ha sido creada una Patrulla Ambiental, conformada por ciudadanos habitantes de la localidad de Mismaloya y sus alrededores que protegen el sitio dando indicaciones e invitando a respetar la fauna.
El incremento de basura marina como plásticos, latas y restos de pesca ilegal, dañan el ecosistema y la fauna.
En temporada alta, miles de personas acuden al sitio a bordo de cientos de embarcaciones, ocasionando contaminación sonora y física, alterando el ecosistema y poniendo en riesgo el hábitat de cientos de especies.
"Nosotros realizamos recorridos recordándoles (a los capitanes de embarcaciones y a los turistas) las medidas y lineamientos que se deben tomar, como no alimentar a los peces, no tocar las rocas, bucear y nadar con precaución y sobre todo evitar arrojar basura", señala el capital Fermín Guzmán (Chipol) integrante de la Patrulla Ambiental.
De tal manera que se han establecido una serie de lineamientos, tales como: prohibido pescar, escalar o desembarcar en islotes. Mantener distancia mínima de 10 metros, máxima velocidad marina de 5 nudos y uso obligatorio de boya en buceo/snorkel, y rechazo a drones y vertidos.
En abril 2025 se instalaron señalamientos con restricciones y se realizan recorridos ciudadanos para vigilar cumplimiento.
Por ello, ambientalistas buscan declarar la zona como hábitat crítico para obtener protección federal.
Los Arcos de Mismaloya destacan por su valor ecológico, belleza escénica y relevancia socioeconómica. Sin embargo, enfrentan la presión del turismo masivo y la contaminación.