
Arranca programa de becas y estímulos para deportistas tapatíos
GUADALAJARA, Jal., México 27 de julio de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Subdirección Operativa y la Dirección de Prevención, realizó la tercera reunión de la Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), reafirmando su compromiso con la niñez trabajadora en contexto de calle.
El subdirector General Operativo del organismo estatal, León Delgadillo Rosas advirtió que el trabajo por la niñez no puede recaer únicamente en los distintos sistemas DIF, ya que se requiere de la colaboración interinstitucional, la participación comunitaria y la coordinación con las organizaciones civiles.
"Estamos haciendo todo lo posible por mejorar y por eso la importancia de hacerlo a través de la práctica, sabemos que el trabajo de base, el trabajo de a pie, es lo fundamental en los sistemas DIF, y todos los municipios que están aquí se han comprometido a hacerlo".
Esta labor con los Sistemas DIF municipales de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto y Tlajomulco, así como la asociación civil Colectivo Pro Derechos de la Niñez CODENI A.C., reduce el tiempo de permanencia en calle y previene riesgos relacionados con violencias, explotación y otras problemáticas asociadas, respetando sus derechos.
En la sesión fueron presentados los resultados de las Brigadas de monitoreo y detección de infancias y adolescencias en calle, -realizadas entre el 28 de mayo y el 17 de junio-, lo que permitió generar sinergias entre municipios y evaluar el funcionamiento del modelo de atención en diferentes contextos.
Fueron visitados 20 cruceros en los municipios de Guadalajara y Zapopan, y fueron entrevistados 35 menores, casi en su totalidad estaban acompañados por sus familiares quienes ejercían la actividad de limpia parabrisas y/o venta de productos.
La mayoría manifestaron ser originarios del estado de Chiapas y más de la mitad residen actualmente en el municipio de Tonalá, seguido de San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto; la mitad de la población tiene necesidades de concluir su educación básica, la cual se ve interrumpida solo por temporadas.