
Buscan mejorar oportunidades laborales en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2025.- Con la entrega de 101 prótesis oculares gratuitas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, finalizó su Cuarta Jornada de Prótesis Oculares Otra Mirad logrando beneficiar a 100 personas.
La jornada se llevó a cabo del 21 al 25 de julio, con sede en la Clínica Odontológica de la Universidad Cuauhtémoc Plantel Guadalajara.
El objetivo inicial fue la entrega de 100 prótesis oculares, la cual se logró cumplir debido a la buena respuesta de la población.
Entre las y los pacientes atendidos, se encontraron 10 menores de edad; 27 mujeres y 63 hombres.
La directora de DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez, se dijo emocionada y agradecida con cada uno de los colaboradores, resaltando que esta jornada es un ejemplo claro de cómo la suma de esfuerzos da resultados concretos.
“Hoy cerramos esta jornada con la satisfacción del deber cumplido, pero también con el compromiso de seguir trabajando por una Ciudad más humana, más justa y solidaria”, destacó la directora del DIF Guadalajara.
En su cuarta edición, esta Jornada se enfocó en brindar apoyo a las personas de escasos recursos que han enfrentado la pérdida o ausencia de uno o ambos ojos, ya sea por accidentes, enfermedades o tumores.
Fueron 10 cirujanos dentistas especialistas en prótesis maxilofacial, provenientes de diferentes partes de la República, y 60 voluntarios, quienes se encargaron de realizar, de manera personalizada, cada una de las prótesis de acrílico.
Entre las acciones a realizarse durante la semana de la Jornada, se encontraron: toma de impresiones, mimetizar las prótesis, realizar actividades en el laboratorio, finalizando con la entrega a las y los beneficiarios.
Gilberto Méndez Avilés, protesista maxilofacial y colaborador en la primera y cuarta Jornada de DIF Guadalajara, señaló que poder aportar algo a la sociedad, como lo es la realización de una prótesis ocular, es una experiencia sumamente gratificante para ellos como especialistas.
“Hay pacientes ya adultos que en su vida han usado una prótesis. Me ha tocado que cuando tú le pones la prótesis, sueltan sus lágrimas, la verdad que es algo nuevo, es algo que, pues no han experimentado, que toda su vida han estado con este problema, y al verse físicamente ya con una prótesis y que le cambia su rostro, entonces es algo que les pega mucho sentimiento”, mencionó Méndez Avilés.
Esta edición marcó un hito al convertirse en la de mayor entrega de prótesis hasta ahora por parte de este OPD, reafirmando el compromiso de la Presidenta, Vero Delgadillo, y del Gobierno de Guadalajara, con el bienestar integral de la población y la inclusión, a través de acciones que mejoren su calidad de vida, atendiendo aspectos físicos y emocionales.
Como parte del evento de clausura, José Ricardo González Mesa, beneficiario de la Jornada de Prótesis Oculares, agradeció a DIF Guadalajara su compromiso con la población que lo requiere, ya que ésta representa una serie de acciones que lo ayudarán en su vida diaria.
“Es en efecto, una seguridad como persona en el ámbito laboral, familiar, soy padre de familia, y estoy muy emocionado porque esta oportunidad se presentó de repente, tuve desprendimiento de retina a los 19 años, tengo 49 (años), y honestamente estoy muy contento”.
Cada uno de las y los hoy beneficiados, tuvieron que realizar previamente un estudio socioeconómico en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) No. 22, ubicado en calle Ignacio Herrera y Cairo #867, donde el área de Trabajo Social de DIF Guadalajara, se encargó de analizar cada caso.
Con estas prótesis, cuyo valor en el sector privado puede oscilar entre 15 y 45 mil pesos, muchos pacientes tuvieron acceso a una solución que no sólo alivió su carga económica, sino que también mejoró su bienestar y autonomía.
Para llevar a cabo esta cuarta Jornada, se sumaron las empresas Manufacturera MDC, Nic Tone, el Área de Oftalmología del Hospital Civil Guadalajara, la Escuela para Niños Ciegos A.C, Laboratorio Sofía, Arca Continental, Pollo Pepe, UCMA, Tamashi Japanese Restaurant, Especias MOI, la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco A.C., Gordalajara, Tequila San Matías, Globos Payaso, el Voluntariado de DIF Guadalajara, Rancho San Juan Diego, y la Arquitecta Ruth Herrera.