
Priva de la libertad y de la vida a sus hijos en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2025.- Con el propósito de acercar a más personas a la capacitación y certificación de habilidades útiles en el mundo laboral, se integró en Jalisco el Comité de Gestión por Competencias para el Crecimiento y Desarrollo Económico.
Este comité reúne a representantes de los sectores educativo, empresarial, sindical, social y gubernamental, y tiene como meta diseñar y actualizar estándares que permitan reconocer oficialmente los conocimientos y destrezas que las personas ya aplican en sus oficios o profesiones.
Los llamados estándares de competencia son documentos que definen lo que una persona necesita saber y saber hacer para realizar una actividad con un alto nivel de desempeño. Obtener esta certificación puede abrir más puertas en el mercado laboral, además de brindar reconocimiento oficial ante empleadores y otras instituciones.
A través de este comité, Jalisco podrá construir sus propios estándares de acuerdo con las necesidades y vocaciones productivas de cada región del estado. También se impulsará la creación de espacios para ofrecer capacitación, evaluación y certificación con calidad.
Esto significa que personas que ya tienen experiencia en ciertos oficios o profesiones, como cuidados, construcción, ventas, servicios o tecnologías, podrán certificar lo que saben y hacerlo valer para conseguir un empleo mejor, emprender o avanzar profesionalmente.
El comité forma parte del Sistema Nacional de Competencias, conocido como CONOCER, que busca reconocer los saberes adquiridos fuera de la educación formal y fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida.