
Copa Jalisco 2025 llega a etapa final; definida Liguilla por el título
GUADALAJARA, Jal., 24 de julio de 2025.- El gobierno de Jalisco sostuvo un encuentro con una delegación del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la cooperación binacional y trabajar en acciones que beneficien a las y los jaliscienses que viven en el extranjero.
La reunión se llevó a cabo en Casa Jalisco y fue encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien destacó la importancia de mantener una relación cercana con California, donde reside la comunidad jalisciense más numerosa fuera de México, con alrededor de 5.5 millones de personas de primera, segunda o tercera generación.
“Nuestra relación es de hermanos, va más allá de partidos políticos o gobiernos. Lo que perdura es la hermandad entre nuestros pueblos”, afirmó el mandatario estatal.
Durante el encuentro se abordaron temas como desarrollo económico, intercambios académicos, movilidad, innovación tecnológica y promoción de derechos humanos. También se presentó una agenda estratégica que busca posicionar a Jalisco como un polo de innovación en América Latina, con el objetivo de convertirlo en el nuevo California de México.
La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó que esta es la comitiva más numerosa que ha visitado Jalisco, integrada por legisladores latinos de diferentes distritos, muchos con raíces jaliscienses.
“Representamos a un jalisciense más y queremos establecer esta relación porque entendemos la importancia familiar, cultural y económica que existe entre nuestras comunidades”, señaló Álvarez.
La comitiva incluyó también a los asambleístas Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes manifestaron su interés en mantener el diálogo y reforzar los lazos económicos, sociales y legislativos. Por parte del sector empresarial, se reiteró la disposición de fomentar nuevas inversiones y la creación de empleos.
Vicente Ortiz, presidente de la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA), reconoció el trabajo realizado desde la Casa Jalisco en Los Ángeles para atender a la comunidad migrante y fortalecer el vínculo con sus raíces.
Entre los antecedentes de esta cooperación destaca el memorando de entendimiento firmado en 2022 entre el gobierno de Jalisco y la California Energy Commission, orientado a proyectos de eficiencia energética y tecnologías limpias.
Como parte de su agenda en el estado, la delegación californiana también sostendrá reuniones con el Congreso local y autoridades municipales, con la intención de continuar construyendo puentes que trasciendan administraciones y promuevan beneficios concretos para la población.