
Protección Civil atiende incendio en registro subterráneo de CFE
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2025.- La Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) y la Dirección de Juventudes de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco firmaron un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo personal, profesional y tecnológico de las juventudes del estado, a través del programa De hobby a pro.
Con este acuerdo, jóvenes de los 125 municipios de Jalisco podrán acceder de manera gratuita a cursos, certificaciones, laboratorios y espacios de trabajo enfocados en industrias creativas, robótica, realidad virtual, producción de videojuegos, inteligencia artificial y habilidades blandas, entre otras áreas.
Durante la presentación, el director de PLAi, Carlos Bañuelos Barrios, destacó que la iniciativa busca atender las necesidades de una generación que, aunque nativa digital, enfrenta retos en el uso crítico y productivo de la tecnología.
“Se estima que las personas entre 18 y 24 años pasan en promedio seis horas al día conectadas a internet. Esta es una gran oportunidad para que ese tiempo se traduzca en aprendizaje y desarrollo”, señaló.
Además, subrayó que las industrias creativas —como el cine, la animación y el desarrollo de videojuegos— emplean a más jóvenes entre 15 y 29 años que cualquier otro sector. Por ello, desde PLAi se han diseñado programas estratégicos para fortalecer el ecosistema creativo y tecnológico de Jalisco, con acceso libre a herramientas y espacios de vanguardia.
Por su parte, la directora de Juventudes, María Elisa Bravo Navarro, recalcó que el objetivo es democratizar el acceso a la educación y las oportunidades.
“Queremos que más jóvenes con talento y creatividad, pero sin acceso a recursos, puedan profesionalizar sus pasiones. Que sepan que es posible emprender, generar ingresos y construir un proyecto de vida a partir de sus habilidades”, dijo.
Bravo Navarro detalló que ya están disponibles los primeros cursos, como Cine: el arte de hacer industria, Inteligencia artificial con propósito y Fotografía de hobby a herramienta profesional, además de contenidos alineados con la oferta de PLAi como Play Aprender, Play Conectar y Play Innovar.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Alberto Ballardo Pérez Arce, celebró el esfuerzo interinstitucional y enfatizó la importancia de reducir la brecha digital, que hoy define en gran medida las posibilidades de desarrollo y superación.
“La innovación debe tener sentido y ser incluyente. Que más personas puedan comprender, usar y transformar la tecnología no solo mejora su calidad de vida, también ayuda a construir una sociedad más equitativa”, expresó.
La firma del convenio marca el inicio de una colaboración a largo plazo con el compromiso de impulsar el talento juvenil desde una visión creativa, incluyente y con impacto social.