
Llevan sin vida a 2 internos de centro de rehabilitación a un hospital
GUADALAJARA, Jal., 20 de julio de 2025.- Aclara el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, precisó que los cursos impartidos a sacerdotes sobre procesos de pacificación no están dirigidos exclusivamente a establecer contacto con grupos del crimen organizado, sino que forman parte de una estrategia más amplia de diálogo para la paz en todos los sectores de la sociedad.
“La intención no es exclusivamente con ellos, sino con todos los estratos sociales. Se busca restablecer el estado de derecho, acabar con la violencia, y que los sacerdotes puedan cumplir su misión sin riesgos”, señaló tras la misa dominical en la Catedral Metropolitana.
El cardenal hizo referencia a la experiencia del obispo de Guerrero, quien ha establecido diálogo con líderes criminales con el objetivo de garantizar la movilidad de los sacerdotes en comunidades vulnerables. Explicó que la intención pastoral es clara: no se busca pactar, sino propiciar condiciones para ejercer el ministerio y promover la paz.
En el caso de Jalisco, reconoció que hay zonas donde los sacerdotes enfrentan obstáculos para ejercer su labor, aunque descartó que existan amenazas personales directas. “Sí hay amenazas a su trabajo, que les impiden moverse libremente o realizar sus actividades pastorales, y eso también pone en riesgo su seguridad”, advirtió.