
Alerta Ramírez Bedolla por tormenta tropical; presa Cointzio, al 80%
TEUCHITLÁN, Jal., 20 de julio de 2025.- Un tramo de 700 metros del corredor natural Vías Verdes, en el Ejido de Buenavista, fue reforestado por voluntarios y autoridades estatales y municipales como parte de una jornada organizada por la Secretaría de Cultura de Jalisco.
La actividad reunió a personal de la dependencia estatal, representantes de San Martín de Hidalgo y Teuchitlán, así como a organizaciones como Bosque Urbano A.C., Grupo Vida y la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Región Valles (JIMAV). También participó la Secretaría de Medio Ambiente y Protección Civil del estado.
El punto de reunión fue un camino cercano al kilómetro 35 de la carretera federal 70, donde se plantaron árboles con el fin de restaurar el ecosistema del sendero, que forma parte de un proyecto que recupera antiguas vías de tren como espacios culturales, recreativos y naturales.
Las Vías Verdes son una red de caminos que conectan estaciones ferroviarias del siglo XIX y XX, hoy convertidas en centros culturales. El tramo que pasa por La Vega se bifurca hacia Etzatlán, en un recorrido de 34 kilómetros rodeado de paisaje agavero, huertas y patrimonio histórico. Actualmente se han recuperado seis estaciones: Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco.
Además de promover el uso del espacio público y el contacto con la naturaleza, el proyecto ofrece talleres artísticos, museos temáticos y rodadas guiadas por guías especializados que explican la historia de puentes, paraderos y estructuras centenarias a lo largo del trayecto.
La Secretaría de Cultura adelantó que continuará impulsando este tipo de acciones para fortalecer el vínculo entre cultura, medio ambiente y comunidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la conciencia ecológica en Jalisco.