
Pide arzobispo de Acapulco que autoridades acompañen a madres buscadoras
TLAQUEPAQUE, Jal., 20 de julio de 2025.- El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) brinda a la ciudadanía el servicio de toma de huellas dactilares y palmares, útil para trámites migratorios, bancarios o de carácter personal, especialmente cuando son solicitados por consulados, embajadas o instituciones oficiales.
Este procedimiento se realiza mediante la técnica de rodado y se lleva a cabo en el Laboratorio de Lofoscopía, ubicado en la sede central del IJCF, en la calle Batalla de Zacatecas #2395, en el Fraccionamiento Revolución de Tlaquepaque.
El servicio está disponible de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:30 horas, sin necesidad de agendar cita. Tiene un costo de 790 pesos por formato y únicamente se requiere presentar una identificación oficial vigente con fotografía.
Es importante que las personas interesadas verifiquen si la dependencia que les solicita las huellas exige un formato específico. En ese caso, deben llevarlo impreso al IJCF para evitar contratiempos. Al finalizar el trámite, el instituto entrega una ficha sellada y firmada para darle validez oficial.
Entre enero y principios de julio de este año, el IJCF realizó 64 servicios de este tipo, que es el único dirigido directamente al público en general.
Además, el laboratorio también realiza dictámenes a solicitud de autoridades, como análisis y cotejos de huellas en bases de datos o en documentos oficiales, así como procesamiento de indicios para detectar huellas latentes.