
El VIH no es sentencia de muerte, GDL realizará pruebas de detección
GUADALAJARA, Jal., 17 de julio de 2025.- Con el propósito de garantizar el acceso a programas sociales, servicios médicos, transporte gratuito y beneficios fiscales, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo nuevas jornadas para la entrega de certificados de discapacidad.
Durante los días 15 y 16 de julio, más de 180 personas fueron valoradas en las instalaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Estado. De ellas, 50 recibieron el Certificado de Discapacidad, documento que avala condiciones físicas, sensoriales, intelectuales o psicosociales y que permite acceder a diversos apoyos.
Este instrumento legal facilita el ingreso a programas como Jalisco Incluyente, que brinda apoyo a personas con discapacidad permanente que requieren cuidado de tiempo completo, o Yo Jalisco, dirigido a quienes se dedican a cuidar a personas con discapacidad.
También otorga beneficios como la gratuidad o descuentos en el transporte público a través de Mi Pasaje, atención prioritaria en servicios médicos, educativos y trámites, inclusión laboral con condiciones adaptadas, así como descuentos en servicios municipales como predial y agua, infirmó la directora de Inclusión a Personas con Discapacidad, Gabriela Elizabeth Méndez González, titular de la Dirección
“La entrega de este certificado representa más que un documento; simboliza el reconocimiento de derechos y la inclusión plena en la vida social”.
Las valoraciones médicas especializadas estuvieron a cargo de personal capacitado y se realizaron conforme a las normas federales, en el marco de una estrategia estatal que posiciona a Jalisco como sede certificadora y formadora en la región occidente del país.
La Dirección de Inclusión reiteró que estas jornadas buscan facilitar el trámite para las personas que lo necesitan, particularmente aquellas que viven fuera del Área Metropolitana de Guadalajara.