
Laboran en El Arenal para administrar responsablemente el erario público
GUADALAJARA, Jal., 14 de julio de 2025.- Para promover sus productos a base de hongos, enseñar a la población a reconocer las especies comestibles y pasar un tiempo con la familia, San Martín Hidalgo realizará este 19 y 20 de julio la primera Feria del Hongo Lagunillas 2025.
Alejandro Grajeda Vázquez, regidor de Cultura y Turismo del municipio, dio a conocer las actividades que se realizarán en la plaza municipal de la Sierra de Quila, que está a unos kilómetros de al cabecera municipal.
“Va a haber maratón de ciclismo de montaña, paseos en caballo, antojitos y comida realizada por los locatarios que es a base de hongos. Guiso de hongos con carne de res, de puerco, va a haber pozole también con hongos y otros más”, informó.
Además, los pobladores pondrán a disposición de todos los visitantes sus artesanías realizadas con ocoxal “que es el pino. Hay tortilleros, hay servilleteros, hay sombreros, la artesanía principal de Lagunillas es a base de ocoxal, que es las puntitas de los pinos”, comentó.
Para poder ayudarle a la gente identificar los hongos comestibles y los que son de peligro, acudirán a esta Feria biólogos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para explicar cuáles son los tipos que hay.
¿Cómo llegar?
Hay que tomar la carretera Barra de Navidad o la carretera Guadalajara-Ameca.
Llegan a la comunidad que se llama Los Positos y ahí ven un letreo que dice San Martín de Hidalgo, la tierra del tendido de Cristos, giran a la izquierda y directamente van a llegar al municipio de San Martín de Hidalgo.
De ahí pueden subir en su vehículo a la Sierra de Quila, donde está la plaza principal de Lagunillas.