
Supuesto robo millonario de oro está lleno de inconsistencias
GUADALAJARA, Jal., 10 de julio de 2025.- Un tema de bastante preocupación es lo que dicen vivir vecinos de la colonia Providencia de Guadalajara, quienes denuncian daños estructurales a sus viviendas, causados por una constructora que realiza una obra de forma clandestina pese a estar oficialmente clausurada por el Ayuntamiento de Guadalajara.
Un grupo de vecinos se manifestaron a las afueras de la obra en cuestión donde mostraron documentos y fotografías de las afectaciones que están sufriendo sus domicilios, lo que los tiene bajo constante tensión.
“Esta obra ha sido clausurada cinco veces, pero siguen trabajando de noche, rompen los sellos, entran a la una o dos de la mañana”, denunció Marcos, uno de los vecinos afectados.
Señala que la construcción en cuestión no fue socializada, como establece la normatividad, y que el presidente de la Asociación de Colonos firmó una carta de anuencia sin contar con el respaldo vecinal.
“Tenemos más de 250 firmas contra la obra. No es solo esta calle, es toda Providencia la que está harta. Y aun así, el presidente firmó por todos. ¿Cómo?”, cuestionó el vecino afectado.
Los vecinos mostraron videos de las afectaciones en sus domicilios, detallando que cada día que avanza la obra son más notorios en las paredes de sus viviendas.
“Me tronaron los baños, rompieron el techo y el muro. Subieron al techo a demoler sin permiso. Tenemos una carta notariada donde reconocieron el daño, pero nunca lo repararon”, dijo una de las vecinas.
También varios colonos hicieron el señalamiento rde que han sido amenazados directamente por el presidente de la Asociación, quien en chats vecinales ha enviado mensajes como:
“Ya sé dónde vives, creí que eras mi amigo, pero no sabes quién soy en realidad”.
Los vecinos hacen un llamado a las autoridades tapatías y es que señalan que ante la construcción de por lo menos 10 edificios en la zona se ha provocado intermitencias en el suministro de agua, luz y señal telefónica.
Los habitantes de Providencia analizan emprender acciones legales, aunque admiten que los juicios penales son costosos.
“Nos vamos a tener que juntar todos. Ya no podemos seguir permitiendo que nos amenacen y nos destruyan nuestras casas”, sentencia una de las vecinas.