
Arranca repavimentación de la Calle Francia en la colonia Moderna
TLAJOMULCO, Jal., 4 de julio de 2025.-Tlajomulco de Zúñiga podría convertirse en el primer municipio del país en aplicar un modelo integral para la recuperación de vivienda abandonada, con apoyo del Infonavit y la SEDATU.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, informó que el Gobierno Federal ya identificó 550 casas en la zona de El Cuervo, donde llegará una estación de la Línea 4 del Tren Ligero y ya existe infraestructura básica. Además, el municipio estima que hay al menos ocho mil 500 viviendas recuperadas por el Infonavit en todo el territorio, aunque todavía se analiza su estado legal y físico.
“Me da gusto que el Infonavit reconozca el proyecto de Tlajomulco. Hay condiciones para que estas casas se habiten y no vuelvan al abandono”, dijo.
Para facilitar el proceso, el gobierno municipal propone condonar impuestos locales a quienes adquieran estas viviendas, bajo un esquema de “borrón y cuenta nueva”, con la intención de que ni las personas ni la federación asuman una carga adicional.
El alcalde explicó que el interés federal en Tlajomulco se debe a los avances en infraestructura, movilidad y servicios que se han dado en los últimos años. Mencionó obras como la Línea 4, el nuevo centro universitario, una próxima Cruz Verde, la Comisaría Municipal y la rehabilitación de vialidades como avenida Concepción.
También destacó la creación de parques industriales y la generación de empleo, que ubican a Tlajomulco como el municipio con mayor crecimiento laboral en Jalisco en los últimos tres años.
El objetivo, dijo, es evitar que las casas recuperadas vuelvan a quedar vacías. “No solo se trata de rehabilitar casas, sino de que haya escuelas, transporte, servicios de salud y empleo cerca”, apuntó.
El modelo de recuperación propuesto contempla una coordinación entre autoridades municipales y federales, con enfoque social y de largo plazo, en zonas con infraestructura ya existente.