
Lanza Tlajomulco programa de salud gratuita para más de 15 mil familias
GUADALAJARA, Jal., 1 de julio de 2025.- Diputados locales propusieron integrar al Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 políticas públicas que refuercen la atención médica continua en zonas marginadas y que articulen de forma integral la salud física, mental y el cuidado social, especialmente para grupos históricamente desatendidos.
Durante una sesión de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, las y los legisladores señalaron que actualmente faltan estrategias claras para asegurar servicios de salud permanentes en comunidades rurales, así como modelos diferenciados de atención para personas con discapacidad, salud mental, VIH, mujeres embarazadas, infancias y adolescentes.
También subrayaron la necesidad de reconocer el trabajo de las personas cuidadoras e incluir acciones que garanticen su acompañamiento, especialmente en centros de salud donde la cobertura es limitada.
Entre los temas señalados como prioritarios se incluyen la atención al embarazo adolescente, la educación sexual integral, la prevención del dengue y la creación de servicios incluyentes y continuos para sectores vulnerables.
Además, se aprobó la realización de un parlamento abierto para discutir el proyecto de una nueva Ley de Autismo para el estado. El ejercicio incluirá foros, mesas de trabajo y consultas públicas, con el objetivo de recoger propuestas y garantizar que la nueva legislación responda a las necesidades reales de las familias.