
Detienen a Gullit Peña por manejar en estado de ebriedad en León
GUADALAJARA, Jal., 1 de julio de 2025.- A medida que se acerca el sorteo oficial de la FIFA para el Mundial 2026, autoridades del sector turístico en Jalisco advierten que será clave para definir acciones logísticas, en particular el aumento de vuelos internacionales y la conclusión de obras viales cercanas al aeropuerto.
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), Gustavo Staufert Buclón, señaló que la conectividad aérea entre Guadalajara y ciudades de Estados Unidos y Canadá deberá fortalecerse una vez que se conozca la sede y el calendario de partidos. También urgió a que la carretera de acceso al aeropuerto esté lista a tiempo, pues es uno de los pendientes más relevantes para garantizar una buena movilidad.
“El sorteo nos va a indicar muchas de las acciones que tendremos que seguir, porque generalmente en los mundiales hay vuelos especiales, vuelos chárter… Hay que estar preparados”, expresó el funcionario.
Actualmente, Guadalajara cuenta con la mayor cantidad de vuelos directos a Norteamérica en su historia, lo que representa una ventaja estratégica de cara al evento deportivo, pero también para atraer más visitantes, eventos internacionales y nuevas inversiones.
Staufert Buclón también reconoció que existe preocupación por las inundaciones que cada año afectan a la ciudad durante el temporal de lluvias. Advirtió que, además del Mundial de fútbol, Guadalajara será sede de otros eventos internacionales en 2026, como el Best Cities Global Forum y el Congreso Mundial de Grandes Presas, por lo que se necesita resolver los problemas de movilidad relacionados con el agua.
“Nos preocupa la movilidad, y el agua o las inundaciones influyen de manera importante. No solo tenemos un mundial, tenemos varios eventos internacionales el próximo año”, puntualizó.
La industria de reuniones en Jalisco representa un valor estimado de 28 mil millones de pesos, de ahí la importancia de garantizar condiciones óptimas de conectividad y movilidad para el turismo de eventos.