
Agente disparó al cráneo de abatido en gym; pedía 600 mil por rehén
CIUDAD DE MÉXICO. 1 de julio 2025.- Con el objetivo de emprender trabajos de investigación, divulgación y servicio a la población, el Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana (CNCPM), firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.
Eduardo Ruiz Orozco Pérez, presidente del CNCPM y el diputado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, encabezaron la firma de este convenio.
La suma de esfuerzos incluye el desarrollo de acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo encaminadas a la divulgación del conocimiento, y también a la atención a personas en aquellas áreas de coincidencia de estos dos organismos, confirmó el presidente de la mesa directiva del Colegio.
Así mismo, tras la firma del documento correspondiente, el corredor público Ruiz Orozco Pérez se congratuló por “la oportunidad que representa el hecho de formalizar esta unión, la cual potenciará beneficios para la ciudadanía en los campos jurídico y legislativo; así como para crear nuevos instrumentos que fortalezcan la capacitación y ayuden a socializar la información relativa a estos campos y que es de gran importancia para la población”.
Explicó que, en primera instancia, el convenio tendrá vigencia hasta el 31 de agosto del año 202; y adelantó que el paso inmediato será integrar al equipo interinstitucional que estará a cargo de la planeación, programación y ejecución de las actividades a realizar.
Durante su intervención, el diputado presidente reconoció el papel fundamental que desempeñan los corredores públicos como garantes de certeza y seguridad jurídica en los actos mercantiles. Subrayó que este acuerdo no debe quedar en el papel, sino convertirse en un instrumento vivo, con resultados tangibles que beneficien directamente a la población.
De acuerdo al presidente del CNCPM, las áreas que incluye el acuerdo de colaboración, es el apoyo a la investigación y análisis en las diversas materias relacionadas con la actividad legislativa y jurídica, así como aquellas relativas al ejercicio de la correduría pública, tal y como las relacionadas a la fe pública mercantil y a la valuación. Ofrecer en la medida de sus posibilidades, apoyo, asesoría técnica y colaboración a las áreas parlamentarias y administrativas que lo requieran, para el desarrollo de los Convenios Específicos que se generen a partir de este instrumento.
Así mismo, celebrar congresos, seminarios, conferencias, mesas redondas, encuentros, coloquios, simposios, talleres y actividades similares, así como la difusión de estos eventos, así como desarrollar programas para obtener información y el intercambio de ésta, sobre cualquier tema de interés para ambas entes, además de facilitar la consulta del material didáctico y bibliográfico de carácter académico, tecnológico y científico, y de sus bases de datos, entre otros.
Intercambiar información proveniente de investigaciones, estudios, análisis y ordenamientos jurídicos, contenidos en su acervo documental de consulta pública, salvo aquellas que, por disposición jurídica, tengan el carácter de set confidencial o reservado, también se contempla.
Acompañaron el acto los diputados Julieta Villalpando Riquelme, José Narro Céspedes y José Armando Fernández Samaniego, quienes refrendaron su compromiso con el impulso de alianzas que acerquen a los ciudadanos al conocimiento jurídico y promuevan la profesionalización del servicio público. Así como representantes del Colegio de Corredores públicos de la CDMX, Morelos, Tlaxcala, Jalisco y Veracruz.