
Emite Tlaquepaque recomendaciones para prevenir el dengue
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 30 de junio de 2025.- En el marco del mes del Orgullo LGBTIQ+, el Gobierno de Tlajomulco, encabezado por el primer edil, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, llevó a cabo la instalación del Cabildo de la Diversidad 2025-2027, un órgano honorífico que busca la participación activa de esta comunidad en los asuntos públicos municipales.
Impulsado desde la Comisión Edilicia de Igualdad de Género y Diversidad Sexual, presidida por la regidora Linda Peña García, este espacio representa una política pública viva y concreta, donde las personas de la diversidad sexual pueden expresar ideas, presentar propuestas y plantear necesidades directamente al gobierno local.
“La diversidad no divide, la diversidad une. Tlajomulco es de todas, todos y todes. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, con el respeto y con la inclusión verdadera”, expresó el alcalde.
Durante su mensaje, Gerardo Quirino subrayó la importancia de construir de la mano con la comunidad LGBTQ+ para lograr condiciones de vida más justas para todas las personas: “Al final, se trata precisamente de que visualicemos la gran posibilidad que tenemos enfrente: que esta gran comunidad LGBTQ+ pueda sumar esfuerzos y aliarse también con su gobierno en la búsqueda de mejores condiciones para todas y todos. Porque cuando ustedes están bien, estamos bien todas y todos. Se trata precisamente de un tema de la máxima relevancia”, enfatizó.
Por su parte, la regidora Linda Peña García reconoció la relevancia de que una administración pública impulse políticas con enfoque inclusivo y de derechos, especialmente hacia grupos históricamente vulnerados: “Nosotros queremos garantizar la igualdad de derechos y de oportunidades para todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género. Queremos impulsar políticas públicas incluyentes, pero sobre todo con un enfoque prioritario para dar lugar y reconocimiento a todas las personas que pertenecen a poblaciones históricamente vulneradas: juventudes, personas trans, personas indígenas, personas con discapacidad o que viven con VIH”, destacó la regidora.
La instalación del Cabildo de la Diversidad forma parte de una agenda integral en el marco del Mes del Orgullo, que también ha incluido:
• Capacitación en derechos humanos y no discriminación al personal del gobierno municipal.
• Presentación de una nueva política de atención en la Comisaría de Policía hacia personas de la comunidad LGBTQ+.
• Intervención urbana en puentes peatonales con los colores del orgullo en Zona Valle y la Cabecera Municipal.
• Facilitación de espacios y acompañamiento a eventos organizados por colectivos y ciudadanía.
CHÉCALO:
Este es el segundo año consecutivo que se instala el Cabildo de la Diversidad en Tlajomulco. Con esta acción, el municipio se consolida como un referente metropolitano en políticas públicas de inclusión, reafirmando su visión de un gobierno cercano, humano y sensible a las realidades de todas las personas.