
Van entregados 350 mdp en apoyos a emprendedores zapopanos
GUADALAJARA, Jal., 30 de junio de 2025.- El programa de Verificación Vehicular que opera en Jalisco fue reconocido por autoridades federales como un modelo eficaz que podría replicarse en otras entidades del país, al cumplir con los estándares técnicos y normativos establecidos a nivel nacional.
Durante una visita a uno de los centros de verificación en el Área Metropolitana de Guadalajara, el director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de Calidad del Aire de la Semarnat, Sergio Zirath Hernández Villaseñor, aseguró que el esquema implementado en Jalisco destaca por su funcionamiento integral y su impacto en la mejora de la calidad del aire.
“Estos sistemas permiten detectar vehículos con fallas de mantenimiento que generan altos niveles de contaminación, y motivan a la ciudadanía a revisar sus autos y contribuir a un aire más limpio”, explicó el funcionario federal.
El modelo de Jalisco cumple con las Normas Oficiales Mexicanas en materia de verificación vehicular y, de acuerdo con la Semarnat, podría adoptarse en otros estados como parte de una estrategia nacional para reducir emisiones contaminantes.
Durante la visita, también se sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Paola Bauche Petersen, en la que se abordaron acuerdos de colaboración entre ambas instituciones, incluyendo proyectos de investigación conjunta sobre contaminantes atmosféricos.
La directora general de Calidad del Aire de Semadet, Karen de la Cabada Ruiz, agradeció el interés del gobierno federal por conocer el programa, que tiene como objetivo reducir las emisiones generadas por el parque vehicular y proteger la salud de la población.