
Alcanzan 133 mil 625 mdd las exportaciones en primer trimestre del año
GUADALAJARA, Jal., 30 de junio de 2025.- Como parte de su gira de promoción internacional, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo reuniones este lunes con empresas del sector electrónico en Taiwán, con el objetivo de atraer nuevas inversiones en áreas clave como semiconductores, electromovilidad e inteligencia artificial.
Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco, así como por empresarios jaliscienses, Lemus destacó que las compañías visitadas mostraron gran interés en establecer o ampliar operaciones en el estado, particularmente en proyectos relacionados con el diseño de chips y componentes para la industria automotriz.
“Estamos logrando grandes acuerdos para que Jalisco se consolide como el oasis de las inversiones en semiconductores y electromovilidad”, aseguró el mandatario estatal al cierre de las actividades de este lunes.
Cindy Blanco detalló que la agenda incluyó encuentros con empresas líderes en innovación tecnológica, interesadas no solo en el diseño, sino también en ampliar la cadena de suministro desde Jalisco. “Con un gobernador con una visión tan clara, las empresas se mostraron receptivas y muy impresionadas por lo que Jalisco ofrece”, afirmó.
Durante el video publicado en redes sociales, empresarios que acompañan la gira también expresaron su respaldo al proyecto de consolidar a Jalisco como un polo tecnológico. Iván Romo, uno de los participantes, señaló que existe una colaboración real entre industria, academia y gobierno para impulsar el desarrollo del estado. “Recibimos una excelente retroalimentación de las empresas y quedó claro que en Jalisco vamos juntos por una mejor calidad de vida para todos”, afirmó.
Además de las reuniones sobre semiconductores, el gobernador indicó que se abordaron temas como ciudades inteligentes y aplicación de inteligencia artificial.
Lemus adelantó que este martes continuará la agenda de trabajo en Asia y que regresará a Jalisco el miércoles con “buenas noticias para el futuro de nuestra gente, con más empleos y mejor remunerados”.
Jalisco egresa cada año a más de 20 mil ingenieros, lo que ha sido clave para el interés de las empresas en invertir en la región. “Tenemos talento, visión y condiciones para dejar de ser solo el Silicon Valley de Latinoamérica, y convertirnos en una tierra de desarrollo tecnológico”, concluyó el gobernador.