
Continúa Tlaquepaque con trabajos de saneamiento tras lluvia del martes
GUADALAJARA, Jal; 6 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, más de 60 inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Jalisco participaron en la primera capacitación sobre prevención y atención del trabajo infantil.
La formación forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría del Trabajo, el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la organización internacional Save the Children.
El curso Trabajo Infantil y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se impartió como seguimiento a los acuerdos establecidos durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores.
El secretario de Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascensio, destacó la necesidad de contar con personal capacitado y comprometido, especialmente ante los desafíos que representa la informalidad laboral.
“Estamos trabajando en un programa para realizar inspecciones en el campo informal. Aunque es complejo por la falta de un censo y la dificultad de acceso, tenemos el compromiso de hacerlo, y esta capacitación es parte de ese esfuerzo para atacar el trabajo infantil en todas sus formas”, mencionó.
La secretaria ejecutiva del SIPINNA Jalisco, Thais Loera Ochoa, hizo un llamado a sumar esfuerzos desde todos los sectores para garantizar una verdadera protección a la infancia.
“Es una invitación a empresas, municipios, instancias de gobierno y a la sociedad en general para comprometerse activamente con la erradicación del trabajo infantil y la protección de las adolescencias trabajadoras”, señaló.
La sesión también fue encabezada por el director general del Trabajo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y secretario técnico de la CITI, Carlos Agustín López González.
Posterior a esta primera etapa, el personal de inspección continuará su formación con la organización Save the Children, enfocada en fortalecer las capacidades institucionales de atención a la niñez.
Sobre Save the Children:
Es una organización independiente con presencia en más de 120 países, enfocada en la protección de los derechos de la niñez.
Opera en México desde 1973 y desarrolla programas en salud, nutrición, educación y protección, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU.