
León XIV: nuestra oración abraza a los que sufren por la guerra
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de mayo de 2025.- La quema de caña de azúcar en la Huasteca Potosina está acelerando el deterioro ambiental, denunciaron colectivos y ciudadanos que alertaron sobre la desertificación progresiva en zonas de cultivo como Ciudad Valles y sus alrededores.
Según testimonios y observaciones locales, la pérdida de humedad en el ambiente, el secado de árboles y la desaparición del musgo en áreas rurales evidencian un cambio drástico en los ecosistemas.
Uno de los casos más alarmantes es la cascada Tamul, considerada la más alta del estado, que actualmente se encuentra sin agua. Ambientalistas atribuyen esta situación al uso intensivo del recurso hídrico en sistemas de riego agrícola.
“Estamos presenciando cómo nuestro patrimonio natural se desvanece, y lo más alarmante: pareciera que no estamos haciendo nada”, advirtió un grupo ciudadano que difundió un pronunciamiento este sábado.
La nota completa en Quadratín San Luis Potosí