
Arranca Expo Moto, con actividades para toda la familia
GUADALAJARA , Jal., 22 de mayo de 2025.- Confirma la Secretaría de Transporte una reducción en 27 por ciento de la cantidad de muertes relacionadas con unidades del transporte público, en el Área Metropolitana de Guadalajara durante el primer cuatrimestre de 2025 y en comparación con el mismo periodo de 2024.
La Setran confirmó que se están cumpliendo 30 días consecutivos sin hechos de tránsito en el AMG con resultados fatales que involucren unidades de transporte público y, en lo que va de la actual administración, se presentaron tres periodos de 30 días consecutivos sin siniestros fatales.
Entre enero y abril de 2024 se contabilizaron 15 víctimas mortales en incidentes relacionados con unidades del transporte público; las estadísticas de la Secretaría de Transporte y la Fiscalía del Estado señalan 11 fallecimientos en el mismo periodo, pero de 2025.
La dependencia destaca el crecimiento poblacional y el aumento de viajes realizados en el Área Metropolitana de Guadalajara, que asciende a más de tres millones de traslados diarios en transporte público.
Entre los programas que influyen en esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad, así como el sistema de recaudo electrónico en todas las unidades del transporte público.
Estas estrategias evitan las distracciones del operador al momento de cobrar y entregar cambios.
La capacitación de los operadores ha sido fundamental para lograr esta disminución, enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a los factores de riesgo en materia de seguridad vial.
Además, están activos los operativos constantes de control y vigilancia, en los cuales se revisa a las personas conductoras de transporte público para detectar consumo de alcohol u otras sustancias.
De manera complementaria, se supervisan los puntos detectados como más problemáticos, en los que históricamente se han presentado la mayor cantidad de incidentes; a fin de actuar de manera preventiva y lograr su reducción significativa.
Los datos se obtuvieron de la Fiscalía del Estado de Jalisco (Dirección de Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público), del Extracto Homologado General de Novedades de Relevancia de la Comisaría Vial y de los Reportes de Accidentes del Transporte Público de la Dirección General Jurídica.