
Arranca Guadalajara repavimentación en la colonia La Joya
GUADALAJARA, Jal., 21 de mayo de 2025.- Dado que el Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia sigue consolidándose como referente nacional por la calidad de atención y servicios que ofrece, autoridades del DIF de Aguascalientes señalaron que buscarán replicar este modelo en su ciudad.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se ha buscado replicar el modelo de CADI, ya que anteriormente el centro también ha recibido a autoridades del Sistema DIF León.
La visita incluyó un recorrido por las instalaciones del CADI, donde las autoridades de DIF Aguascalientes pudieron presenciar los diferentes servicios que ofrece el centro, tales como terapia de lenguaje, terapia individual, evaluación y diagnóstico de trastorno del espectro autista, aula de estimulación sensorial y salón de usos múltiples.
La delegación de Aguascalientes también presenció los simuladores de espacios como tienda, recámara, dentista y estética, salón de cómputo y los talleres prelaborales de lavandería, jarcería, repostería y elaboración de piñatas.
En su oportunidad, Rosa Elena González Velasco, coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara explicó que Aguascalientes tiene el interés de atender a la población con autismo, por lo que luego de hacer una investigación, concluyeron que el CADI de DIF Guadalajara tiene un modelo de atención ejemplar que les gustaría replicar en su ciudad.
“Aguascalientes está buscando dar atención y apoyos en temas de autismo para su población y, haciendo una investigación, descubrieron que una de las localidades que tiene el servicio más completo y de mayor reconocimiento es Guadalajara”.
Posterior al recorrido, las autoridades de ambas instituciones sostuvieron una reunión de trabajo en la que el DIF Guadalajara compartió su experiencia en la consolidación del CADI, así como todos los pormenores de la operación del centro.
“La verdad que su impresión fue muy positiva, se fueron muy contentos, hicimos una mesa de trabajo para aconsejarnos unos a otros, se fueron satisfechos porque les dijimos cómo fue que nosotros logramos consolidar este centro”.
EL DATO:
CADI brinda atención especializada a personas de entre 3 y 45 años, ofreciéndoles herramientas para desarrollar su autonomía y habilidades laborales.