
Apoyan elementos de la Guardia Nacional y Sedena en suministro de agua
TLAJOMULCO., 16 de mayo de 2025.- Porque una mejor movilidad, autonomía representan una mejor calidad de vida a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF Tlajomulco, en colaboración con la asociación internacional Chair The Love, llevó a cabo la entrega de 100 sillas de ruedas adaptadas a las necesidades de las y los beneficiarios, informó el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
“Estoy muy contento de estar presente en este evento. Agradezco profundamente a Chair The Love, a todos sus representantes y a las personas que viajan por el mundo en busca de soluciones, costeando sus propios viajes para ayudar. A todas y todos los beneficiarios, quiero decirles que seguiremos trabajando con grandes aliados para continuar sumando esfuerzos”, expresó el alcalde.
También informó que este programa seguirá vigente, ya que, de acuerdo con un censo realizado por el personal del DIF, existen al menos 400 personas más en el municipio que requieren de una silla de ruedas. Se estima que, mensualmente, se entregarán alrededor de 100 unidades para atender esta demanda.
Con el apoyo de Chair The Love, presidida por Augie Byllot, las sillas de ruedas fueron adquiridas a bajo costo, lo que permitió al DIF Tlajomulco comprar 100 unidades por un precio de mil 500 pesos cada una. La selección de beneficiarios se realizó con base en estudios socioeconómicos y necesidades específicas detectadas por el equipo del DIF.
A esta noble causa también se sumó el Club Rotary Internacional Guadalajara, reforzando así la red de voluntades que hace posible mejorar la calidad de vida de muchas personas en Tlajomulco.
Chair The Love es una fundación internacional dirigida por Augie Byllot, que nació en 2004 tras realizar su primera entrega de sillas de ruedas en la Ciudad de México. Desde entonces, ha llevado esperanza y movilidad a miles de personas alrededor del mundo, organizando viajes humanitarios a destinos como México, América Latina y África. Estas misiones no solo transforman la vida de los beneficiarios, sino también la de los voluntarios y donantes que se suman al esfuerzo.