
Aumentan alcance del programa de música ECOS con 2 nuevos núcleos en GDL
GUADALAJARA, Jal., 14 de mayo de 2025.- Al ser fundadora de la Universidad Pedagógica Nacional y con una destacable trayectoria, la Comisión de Educación Cultura, Deporte y Juventud del Congreso de Estado de Jalisco, reconocerá, post mortem, a la maestra Clemencia Isaura Castillo Pérez.
El reconocimiento será entregado a sus hijos quienes acudirán a un acto solemne por parte del pleno de la LXIV Legislatura.
Durante la sesión de la Comisión Legislativa se leyó el dictamen en donde aparecen los principales logros de la mentora la que, si bien inició como maestra de educación primaria, su inquietud la llevó a seguir estudiando hasta lograr importantes investigaciones en el campo educativo.
Entre sus investigaciones destaca el Modelo Educativo Niños Pro-Biodiversidad, Evaluación de los Programas de las Especialidades Médicas del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” (Enseñanza del OPD Hospital Civil) y Estrategias Didácticas para desarrollar el Programa “Educación y Género” de la LIE 2002 (Unidad UPN 145).
También en 1994 publicó el libro “La Familia Primera Instancia Educativa del Niño”.
Entre sus actividades e inquietudes se encuentra el haber sido elaboradora de Estudios de Factibilidad, Planes y Programas de Estudio y Manuales del Estudiante para la Universidad Cuauhtémoc; fue maestra de Metodología de la Investigación en la Maestría en PNL Centro Mexicano de Programación Neurolingüística; Capacitadora de docentes (CUAAD y ENSJ); Diseñadora del programa del Diplomado de Inteligencias Múltiples en Educación Inicial y Diseñadora del Programa del Diplomado de Inteligencias Múltiples en Educación Preescolar
La maestra Castillo Pérez, se distinguió siempre por su interés en la mejora de la educación, destacando ampliamente tanto por sus investigaciones como sus acciones y aportaciones al ámbito educativo, razón por la cual los legisladores decidieron entregarle el reconocimiento post mortem.