
Suena Mariachi mío de Majo Aguilar a huapango, flamenco, rap y tumbado
GUADALAJARA, 12 de mayo de 2025.- En México se ha ido abriendo paso en la música. Arabia Saudita la lleva con orgullo y ahora en la actuación, con la película de My Driver & I muestra la cara antigua de ese Arabia Saudita, ese lado oscuro del que no se podía hablar y que ahora se ha logrado ir erradicando de la mano de los jóvenes, uno de ellos es Mishaal Tamer.
En entrevista con Quadratín Jalisco, previo a la presentación de su proyecto en la Cineteca de Guadalajara, el cantante y ahora actor, habló sobre el film, sus inicios en la música y los planes que tiene para regresar a México en noviembre con un concierto solamente para fans.
¿Cómo te uniste a este proyecto?
La misma película trató el director (Ahd Kamel) de hacerla hace 10 años, pero no lo dejaron. Arabia Saudita era un país muy diferente en ese tiempo, y ahora todo está cambiando. Entonces, el actor que iba a ser Waleed antes, hace 10 años, ya no pudo, porque ya creció.
Entonces, yo no tenía mi barba en ese tiempo, y me encontraron, no sé cómo, creo que alguien en el cast estaba escuchando el primer capítulo de mi álbum que yo saqué durante ese tiempo, y preguntaron: “¿tú haces videos musicales, quieres actuar?”. ¿Por qué no? (Respondió). Entonces fui, hice un ensayo con Maje Kamel y Salma, y me fue muy bien; entonces me dejaron actuar en la película.
¿Qué te dejó el personaje? ¿Alguna experiencia?
Mucha nostalgia, porque yo crecí en esa ciudad, Jeddah. Yo nací allá y crecí allá, y la escuela, la misma escuela de la película, yo fui a esa escuela.
Entonces, actuando allá y viendo todas las cosas así. También tiene (mi personaje) un carácter que es un poco diferente que yo en realidad. Waleed es completamente diferente, pero era muy divertido. Y también, viendo que esta historia, es una historia real, muy real, una historia que antes no pudimos decir, y ahora todo eso cambió, y los jóvenes están… ¿sabes? La mayoría de árabes ahorita son jóvenes. El 60 por ciento menos de 30 años, y 60 por ciento menos de 25 años. Muchísimos jóvenes.
Entonces, muchas ideas están saliendo, y dan poder a la gente como Ahd Kamel, el director, y esta historia es su historia real. Entonces, viendo eso y la emoción y todo eso, es increíble. Es arte puro.
¿Tú qué sientes que le aportas también a esta nueva Arabia Saudita?
Porque yo soy parte de esta nueva Arabia Saudita. Yo siento que estoy representado una historia, alguien está diciendo una historia. Yo estoy haciendo la misma cosa con mi arte también, mi música, y la realidad es que nosotros todos somos humanos, y yo sé que antes había una reputación no muy buena de Arabia Saudita, pero la realidad es que nosotros ahora con 60 por ciento de jóvenes, crecimos con el internet, crecimos conectados con el mundo, tenemos una mentalidad completamente diferente, y somos más abiertos, somos gente diferente, y debemos mostrarle a la gente de afuera que nos vea como nosotros somos, no como ellos eran.
Tu música también está logrando una magia muy padre, de también tratar de llevar a Arabia Saudita al mundo
Esa es coincidencia, no era mi intención. Cuando yo hice mi música, yo empecé con mi Xbox y mi laptop en mi cuarto, solo hablando, Expresándome a mí mismo. Era como una forma de terapia para mí. Y luego, cuando saqué el álbum, yo descubrí que, ¡wow!, esta historia, porque mira, la historia del álbum todo, en realidad, es de cuando yo estuve en un tiempo oscuro, y el álbum es solo este viaje saliendo de este tiempo oscuro de mi vida, y regresar también a mí mismo como estuve cuando era un niño, como más abierto, más feliz y todo eso.
Y es coincidencia, la misma cosa estaba pasando en mi país, porque estuvimos en este tiempo oscuro, pero Arabia Saudita no es un país restrictivo, eso solo fue de 1979 hasta 2017. Solo durante un tiempo, y antes de eso, era abierto también y ahora es abierto otra vez.
¿Tú sientes también que esta película va a conectar también de alguna manera con ese nuevo Arabia Saudita?
Creo que sí, pero esta película, el tiempo es durante el tiempo oscuro. Entonces, es bueno para los jóvenes de Arabia Saudita que ven cómo era, porque ahora en la película vas a ver que hay un parte donde compramos un helado Salma y yo, pero eran separados las mujeres y los hombres. Ya no más. Eso ya no existe. Y yo creo que es bueno que la gente vea esas cosas. Y también en el pasado esa era la realidad. No había música, no había cine. Había separación de mujeres y hombres, pero había amor. Estoy muy emocionado de ser alguien de Arabia Saudita durante este tiempo. De los jóvenes y del arte. De la música.
¿Qué representa para ti México?
México es una oportunidad. Yo sé que había mucha propaganda de los Estados Unidos. Que mucha gente piensa en cosas de Arabia Saudita y los árabes en general que no es la realidad y también no es bueno. Pero yo sé que si hay gente que tiene mente abierta. Y como pueden conectar y pueden ser como ser humano. Yo tengo mucho respeto por ese tipo de gente. Y aquí en México hay mucho de ese tipo de gente. Eso me hace muy feliz. Es mi país favorito del tour que hice con OneRepublic. Yo dije eso también en Aguascalientes. La gente es espectacular. Y yo tengo mucho, mucho respeto, porque yo sé que esta gente no tiene prejuicios. Ven a los otros. Y también en la ciudad son amables. La comida es muy buena también. México tiene un lugar muy especial en mi corazón y gratitud también.
¿Qué es lo que más te gusta comer de México?
Enchiladas de verdes.
¿Qué viene para ti en la música? ¿Vamos a verte también próximamente?
Yo vine hace dos semanas solo hacer un meet and greet para dar gratitud, porque estaban escuchando mucho mi canción Itty Bitty en TikTok y yo pensé que solo iba a ir como 100 personas, algo así chiquito, pero era mil 500. Era muy cool. Y entonces estaban diciendo que necesitamos un concierto. Entonces estamos planeando para un concierto en noviembre en la Ciudad de México.
Si quieren venir a mi concierto se pueden registrar en mi Laylo, porque es solo con invitaciones, porque yo quiero que solo los fans vayan.