
Policía brasileña frustra atentado de bomba en show de Lady Gaga
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2025.- Con solo su guitarra, un portafolio cargado de recuerdos, una mesa y una silla, Natalia Lafourcade, llegó a Guadalajara con Cancionera un show muy íntimo que mezcla la música y el teatro.
El Auditorio Telmex, prácticamente lleno, fue testigo de un concierto único. Esta vez las paredes no retumbaron. Las pantallas no fueron encendidas. Natalia creó una atmósfera mágica que te hacía sentir como si estuvieras viéndola en su cuarto tocando la guitarra y cantando.
Fue punto de las 20:22 horas cuando todas las luces del recinto se apagaron para que en el escarnio saliera Natalia vestida de rojo con una rosa amarilla y comenzara su obra teatral que la llevaría de la mano de su música.
El show dividido en cuatro actos arrancó con el llamado Cancionera Roja, donde realizó una pequeña apertura coral y así dar paso a Cancionera, tema que forma parte de su nuevo disco. Continuó con Todas las Flores y Cariñito de Acapulco.
Para dar paso a Cancionera Negra, la veracruzana salió con un traje negro y acompañada de un mezcal, brindó con los tapatíos.
“Que enorme felicidad de estar aquí con todas y con todos ustedes. Ya llegué”, dijo Natalia para desatar los gritos de todos sus fans.
“Un poco desalineada, pero bueno, eso no es novedad, tengo un botón ahí que no me puedo abrochar, lo voy a esconder”, comentó mientras batallaba con la camisa.
“¿Cómo están?”, cuestionó para que todos respondieran que “bien”. “Qué bueno, yo también. Estoy muy feliz de estar aquí en este escenario para celebrar la canción. Qué bonita la canción, soy cancionera de muchas vidas. ¿Ustedes creen en vidas pasadas?”, preguntó y al contestarles todos que “sí”, con su humor característico ella dijo: “yo no, pero bueno, no importa, hay que ponerle mística a las cosas”.
“Espero que la pasen muy bonito. Esta noche no es mía, es de ustedes. Hagan lo que quieran, aprovechen para desahogarse, para curar la pena, para cantar, para citar, sí me quieren negar la madre, me la mientan. Hagan lo que quieran, un mercado aquí, lo que sea, sientan libertad de expresión”, comentó.
Así arrancó con set el Cancionera Negra que estuvo conformada por: Cómo quisiera quererte, Pajarito Colibrí, María la curandera y para presentar Soledad y el Mar, Lafourcade reveló que “me gusta mucho el mar, pero me gusta mucho la soledad; la soledad es muy importante el camino, para la canción la soledad es importante, vienen las mejores ideas, pero también las peores”.
También Mexicana Hermosa tuvo una presentación especial. “A mí me da mucho orgullo haber nacido mexicana. Esta canción sí se la hice a mi tierra”.
Natalia, les tenía preparado algo muy especial para todos sus fans enamorados, esos que están a punto del casamiento, porque para interpretar El Palomo y la Negra, les pido a todos que sacaran el cancionero que eles fue entregado a todos al ingreso del recinto.
Ahí venía la letra del tema y donde la podían ir leyendo y por su puesto los tapatíos no le fallaron, sacaron su hoja y de paso se pasaron a bailar. “Que vivan los novios”, expresó para cerrar.
Para cerrar ese set, llegó una de las favoritas, Nunca es suficiente donde todos cantaron a todo pulmón.
Poco a poco las más esperadas comenzaron a aparecer y fue en Cancionera azul donde se tocaron: Para qué sufrir, El lugar correcto, Amarte duele y por su puesto, En el 2000, con la que despuntó su carrera y en la que su público una vez más la acompañó.
Un pato-TBC, Tú sí sabes quererme y Mi tierra veracruzana, fueron las que cerraron la sección.
Para el último tramo denominado transformación, Natalia realizó otro coral Lagrimas cancioneras y Muerte, donde fue más declamación y actuación.
Viene solita parte 1 y Vine solita parte 2, fue con lo que cerró una noche mágica de domingo, que hizo que los tapatíos disfrutaran con esta propuesta única.