
Invertirán 55 mdp en construcción del muelle de Mismaloya
PUERTO VALLARTA, Jal, 28 de abril de 2025.- El proyecto, impulsado por los gobiernos de Jalisco y Puerto Vallarta, de crear dentro de la Bahía de Banderas una escalera náutica preocupa a ecologistas, conservacionistas y académicos.
El gobierno jalisciense, en coordinación con el municipal vallartense, pretenden crear una red de transporte marítimo que ayude a desfogar el tránsito de personas vía terrestre entre los municipios conurbados de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit.
Para ello, serán construidos, al menos, dos muelles, uno, próximo a iniciar en la localidad costera de Mismaloya (al sur de Puerto Vallarta) y uno más en la zona urbana de este municipio, sin embargo, y aunque las autoridades aseguran que el proyecto contempla la coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “para afinar todos los detalles técnicos, ambientales y logísticos, asegurando que la obra se realice conforme a los más altos estándares y con pleno respeto al entorno natural”, a los ecologistas, conservacionistas y académicos, les preocupa este proyecto.
Bajo el eslogan Protejamos la biodiversidad marina de la Bahía de Banderas, asociaciones civiles sin fines de lucro como Ecología y Conservación de Ballenas, A.C. (ECOBAC), el Grupo de Investigación y Conservación de Flora y Fauna Silvestre A.C. (GICOFF), el Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos A.C. (GRIMMA), el Proyecto Manta Pacific México y la Universidad Nacional Autónoma de México, se dicen preocupados.
Por años, “hemos trabajado en la investigación y conservación de la megafauna marina de la Bahía de Banderas, estudiando especies protegidas como ballenas, mantarrayas oceánicas y tortugas marinas”, señala un comunicado.
“Nuestro trabajo ha demostrado que estas especies encuentran en la bahía un refugio vital para su alimentación, reproducción y migración, generando además importantes beneficios ecológicos, sociales y económicos para la región. (por ello) Hoy, nos preocupa la intención de construir una escalera náutica en la Bahía de Banderas, para fomentar la transportación vía marítima, proyecto que podría poner en riesgo a estas especies emblemáticas, afectando la biodiversidad y la actividad turística que sostiene a miles de familias locales”, destacan.
En dicha rueda de prensa, darán a conocer, entre otros, el valor ecológico y económico de la megafauna marina de la bahía y los impactos actuales del tráfico náutico en la región.
Aseguran que han entregado información al respecto a los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Miguel Ángel Navarro Quintero (Jalisco y Nayarit, respectivamente), así como a los alcalde de Puerto Vallarta, Luis Munguía González y al de Bahía de Banderas, Héctor Santana.
EL DATO:
La Bahía de Banderas, es una de las más grandes del país, ubicada en el Pacífico Central Mexicano, hábitat de una amplia fauna marina y espacio de visita de diversas especies, tales como la ballena jorobada. La integrada los municipios de Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit.