
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
GUADALAJARA, Jal., 22 de abril de 2025.- El Centro de Desarrollo de Oracle representa uno de los activos más importantes del ecosistema tecnológico del estado y contribuye directamente a su consolidación como un hub de innovación a nivel Latinoamérica.
Además, su presencia fortalece la marca del estado como destino de inversión en alta tecnología.
Se informó en un comunicado que, desde este centro se diseñan, desarrollan y prueban soluciones tecnológicas que impactan directamente en los productos globales de Oracle, en áreas como Inteligencia Artificial, big data, bases de datos autónomas y aplicaciones en la nube.
Actualmente, en el centro laboran más de 3 mil ingenieros de software, científicos de datos, arquitectos de sistemas y especialistas en ciberseguridad, con una proyección de crecimiento anual de 500 nuevos empleos para 2026, dando prioridad al talento nacional.
Oracle mantiene convenios de colaboración con más de 250 universidades y centros tecnológicos del país, a través del programa Oracle Academy, para capacitar a estudiantes y docentes en el uso de tecnologías de información, desarrollo de software y lenguajes de programación.
Se han impulsado programas específicos para la inclusión de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
El centro contribuye al crecimiento económico del estado, no solo por el número de empleos generados, sino por el efecto multiplicador en la cadena de valor local, incluyendo proveedores de servicios, desarrollo inmobiliario, movilidad e innovación.
El talento del Centro de Desarrollo Oracle ha registrado más de 48 patentes en los últimos años en áreas como algoritmos de análisis de datos, soluciones de automatización, inteligencia artificial aplicada a servicios empresariales y ciberseguridad.
Asimismo, opera como un laboratorio de innovación continua que alimenta la evolución de los principales productos Oracle.
El estado es tierra fértil para las inversiones y un ejemplo tangible de cómo la atracción de inversión extranjera directa puede traducirse en oportunidades de empleo, fortalecimiento de capacidades locales y liderazgo tecnológico en mercados internacionales.