
Más que slogan, las infancias en Zapopan son lo más importante: Frangie
TLAJOMULCO., 25 de marzo de 2025.- Porque ya era indispensable una alternativa al caos que representa la avenida López Mateos y en beneficio de vecinos de colonias de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, además de automovilistas, arrancaron las obras del Camino Real a Colima, el objetivo es que este proyecto esté listo para finales de año con una inversión de mil 800 millones de pesos, informaron el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Zamora Bueno y el gobernador, Pablo Lemus Navarro.
“Porque vamos a reordenar vialmente también Camino Real a Colima, es decir, los retornos, vueltas izquierdas, vueltas a las derechas, vamos a tener banquetas, vamos a tener ciclovía, vamos a tener luminarias, es decir, una vialidad de primer mundo. ¿Tiempo estimado de la obra? Tenemos que salir antes de diciembre, que es lo programado. Es muy importante mencionar que todo va en concreto hidráulico, es decir, tiene una durabilidad mínima de 30 años para ya borrarnos de la mente estos problemas que se tenían de baches”.
A través de un video en sus redes sociales, porque no ha tenido eventos públicos en semanas, el gobernador Pablo Lemus recordó que esta vía fue planteada como una ruta alterna al tráfico de López Mateos, donde ya están aplicando contraflujos en algunos horarios, pero en insuficiente.
Acompañado de los presidentes municipales de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez y de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, el titular de SIOP, David Zamora detalló que se trata de 11.28 kilómetros desde Periférico hasta entroncar con López Mateos, ya comenzó la restitución de las redes hidrosanitarias y en 10 días comenzarán los colados de concreto.
Finalmente, Lemus Navarro, aclaró que no se trata de una vialidad para salir del paso, porque vienen otras más que complementarán la infraestructura de la zona sur de la ciudad, y sobre todo, pronto el arranque de la Carretera a Chapala.
Por cierto, este martes el gobernador de Jalisco encabezó la mesa de Seguridad donde acordaron intensificar la vigilancia y los operativos en las centrales camioneras y después entregó reconocimientos a personal médico.