
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
TLAQUEPAQUE., 23 de febrero de 2025.- Otorga la Secretaría de Salud Jalisco el nombramiento de Albergue Promotor de la Salud al inmueble Casa del Migrante Scalabrini A.C., después de haber mejorado la infraestructura y saneamiento de las instalaciones previo a la llegada de las personas migrantes y una vez instaladas, monitoreando el impulso y fortalecimiento de la atención médica integral.
Para esta distinción también considera la entrega de los servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades, así como la coordinación con diversas instituciones para realizar ferias de la salud y talleres comunitarios para el cuidado de la salud durante su estancia.
El director General del O.P.D. Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández realizó un recorrido por las instalaciones del albergue, en donde constató las adecuaciones realizadas en dicho lugar.
“Es importante que todos los centros estén certificados como promotores de la salud, y no solamente centros para migrantes, hoy tenemos un gran proyecto de trabajo en albergues y centros de rehabilitación”.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia del trabajo transversal para lograr el éxito y que más y más centros se capaciten y logren tener dicha validez.
Por su parte, la directora general de la Casa del Migrante Scalabrini A.C./ Aldea Arcoíris, Nimbe Araceli González Salazar, agradeció a la Secretaría de Salud Jalisco y al OPD Servicios de Salud Jalisco, por la develación de la placa, “lo que refleja nuestro compromiso y el bienestar con las personas en movilidad”.
La validación de Albergues Promotores de la Salud para la población migrante, surge de la necesidad de mejorar los determinantes sociales de la salud de las personas en contexto de movilidad en los campos y albergues donde residen temporalmente.
En estos lugares se les puede otorgar atención médica integral a través de las acciones de la Cartilla Nacional de Salud, lo cual permite dar seguimiento a su estado de salud durante el proceso migratorio.
Además, brindan capacitación para desarrollar competencias en el cuidado de su salud y la formación de hábitos saludables, los cuales les serán de utilidad durante su regreso y podrán transmitirlos a su comunidad de origen.
El proceso de validación consta de cuatro etapas que se trabajan de manera simultánea en tres elementos: Infraestructura y saneamiento básico, Acciones en salud, y Desarrollo de competencias.
Las etapas del proceso incluyen la fase de coordinación intersectorial, que se lleva a cabo antes de la llegada de las personas en movilidad o durante su estancia, en un periodo máximo de dos meses. Posterior a ello continúa la fase de planificación, realizada con antelación y en un plazo no mayor a tres meses.
El Albergue Casa del Migrante Scalabrini A.C. es una Organización de la Sociedad Civil sin fines de lucro, creada para servir, dignificar y reintegrar positivamente a la población en situación de movilidad humana.
Ha colaborado junto con la Región Sanitaria XII Tlaquepaque, en el proceso de Validación, obteniendo 380 puntos equivalentes al 100 por ciento, cumpliendo con todos los criterios para obtener el nombramiento de Albergue Promotor de la Salud para la población migrante.