
Zapopan se convertirá en lienzo para muralistas; abre convocatoria
TEPATITLÁN., 18 de febrero de 2025.- Este martes, en visita al municipio de Tepatitlán de Morelos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció obras de ampliación para el Hospital Regional con una inversión de 50 millones de pesos en dos etapas lo que incluye nuevas áreas de terapia intensiva y urgencias.
“Estamos anunciando una primera etapa en las áreas de terapia, por ejemplo, con una inversión de 25 millones de pesos. Terminando esa inversión, nos vamos con el área de urgencias, que son otros 25 millones. Le vamos a meter 50 millones de pesos para que verdaderamente tengamos instalación del Hospital Regional de primer mundo”.
Lemus Navarro agregó que se trabaja en el sistema de abastecimiento de medicamentos y se comprometió a pasar de 70 por ciento a 92 por ciento en la red estatal; aunque será un proceso paulatino a cumplir en el primer año.
Aseguró que cumplirá el compromiso hecho en campaña con la construcción del Centro de Autismo en Tepatitlán de Morelos, y que la propuesta será dialogada y escuchando la voluntad de la ciudadanía. La construcción iniciará en un mes, plazo que incluye la definición del predio para su edificación.
Como parte de las actividades de la gira, el gobernador entregará una nueva pista de atletismo, en las instalaciones del Tecnológico Superior de Jalisco. La nueva infraestructura deportiva cuenta tecnología de última generación de la marca Mondo, un material similar al que se empleó en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Esta pista de atletismo fortalecerá la práctica deportiva de las y los deportistas de la región, sin que se trasladen al Área Metropolitana de Guadalajara para realizar sus prácticas y competencias.
El objetivo es beneficiar a habitantes de municipios de la región como Acatic, Arandas, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo.