
Anuncia el Vaticano que el Papa tiene neumonía; sufre cuadro complejo
ZAPOPAN., 18 de febrero de 2025.- En un trabajo conjunto con el apoyo de los sectores productivos, académicos, ambientales y sociales, fueron instaladas las mesas para delinear el mejor plan energético del país que garantice el acceso a todas las energías, explicó el secretario de Desarrollo Energético y Sustentable de Jalisco, Manuel Herrera Vega.
“Queremos priorizar cuáles son las principales problemáticas que tenemos en nuestro estado para el desarrollo energético, queremos identificar las principales causas de esta problemática y luego, pues que entre todos construyamos las propuestas de solución. Y todo esto es para emitir recomendaciones en el diseño y la implementación de las diferentes políticas públicas que estaremos impulsando desde la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable.”
Algunos de los objetivos de este plan energético para Jalisco son:
Reducción de la dependencia de combustibles fósiles, impulsando el uso de energías renovables.
Mejoras en eficiencia energética, incluyendo proyectos en edificios públicos sustentables, relocalización de empresas con modelos energéticos sustentables y modernización de plantas de tratamiento de agua.
Seguridad energética con el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y la incorporación de hidrógeno verde en la industria.
Movilidad sustentable, promoviendo la electromovilidad y la expansión de estaciones de carga eléctrica.
Inclusión social y justicia energética, con estrategias para electrificación de zonas marginadas, calentadores solares en hogares y abatimiento de la pobreza energética.
Innovación en biocombustibles, fomentando la generación de energía a partir de residuos agropecuarios y biodigestores.
Desarrollo de talento, con capacitación técnica en el sector energético y promoción de la investigación en energías renovables.