![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6302-107x70.jpeg)
Visión Financiera
Guadalajara y su historia política
Guadalajara, la perla de Occidente, celebra 483 años de historia, y con ello, una tradición política que ha sido un pilar en la dinámica de poder en Jalisco. La capital del estado no solo es el centro cultural y más emblematico de la región, sino también es el lugar en donde se ha forjado, durante años, un fenómeno que ha marcado la política local: la relación entre la alcaldía tapatía y la gubernatura del estado.
Desde hace décadas, los alcaldes de Guadalajara han sido vistos como los principales candidatos a la gubernatura de Jalisco. Este patrón se ha repetido una y otra vez, y aunque no se trate de una regla formal, resulta casi natural que el alcalde o alcaldesa que gane en una elección intermedia se posicione como el candidato a Casa Jalisco en la siguiente contienda. Este fenómeno, que tiene profundas raíces en la historia política de Jalisco, refleja la gran influencia de la capital tapatía, no solo por su tamaño y peso económico, sino también por la visibilidad que proporciona el cargo de alcalde.
Actualmente, la ciudad está bajo la administración de la primera alcaldesa en su historia, Verónica Delgadillo. Con la figura de la reelección vigente, es importante señalar que, en tres años, Delgadillo podría estar en condiciones de buscar un segundo mandato, en una eventual elección intermedia, lo que la colocaría nuevamente en el radar de la política estatal. Aunque falta tiempo para las elecciones de 2027, es necesario comenzar a pensar en la construcción de un equipo sólido y una estructura política bien definida. El tiempo pasa rápido, y aquellos que aspiren a más cargos de elección popular, como la alcaldía de la ciudad con más identidad y tradiciones del país, deben comenzar a planificar desde ahora, si no quieren que el tiempo les juegue en contra y sus posibilidades de éxito se vean reducidas.
El poder de Guadalajara como centro político es innegable. A lo largo de los años, los alcaldes de la ciudad han aprovechado su visibilidad y el contacto directo con los ciudadanos para posicionarse como los candidatos naturales para la gubernatura. La alcaldía de Guadalajara, en muchos sentidos, ha funcionado como un trampolín hacia la Casa Jalisco, pues el alcance y la relevancia que tiene el cargo en la capital tapatía facilitan la consolidación de una carrera política que puede llevar al gobierno del estado.
A pesar de que aún faltan varios años para la elección del 2027, la dinámica política de Guadalajara y Jalisco indica que los que busquen un lugar en la contienda deben comenzar a construir desde ya sus estructuras.
Guadalajara sigue siendo un referente político en Jalisco, y la relación entre la alcaldía tapatía y la gubernatura continúa siendo una constante. Es probable que quien ocupe la alcaldía en los próximos años se posicione, como es tradición, como el principal contendiente para la gubernatura. Así, la política en la capital tapatía continuará siendo un factor clave en el panorama político del estado. Felicidades Guadalajara, la ciudad de la tradición y la modernidad. ¡Salud!