![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/influenza-107x70.jpeg)
Hay vigilancia epidemiológica por Influenza en escuela de Zapopan: SSJ
GUADALAJARA., 13 de febrero de 2025.- Desde el antigripal que compramos por pastilla en la tienda de la esquina hasta el té para la tos que nos ofrece la tía, es lamentable, pero de manera desafortunada en México prevalece la mala práctica de la automedicación, lo que pone en riesgo vidas y es una problemática que no se ha tomado muy en serio, advirtió el coordinador del Módulo de Farmacovigilancia del Congreso Internacional de Avances en Medicina, Jesús Antonio Galván Vega.
“Tenemos una cultura en México de automedicación, sentimos algún síntoma y en lugar de acudir a una cita médica con un profesional de la salud vamos a la farmacia de la esquina y compramos el medicamento que nos recomendó el primo, la tía, la mamá, la abuelita, hay medicamentos que son de venta libre en México, pero aún así, todo el medicamento es potencialmente puede causar una reacción adversa cuando lo utilizamos”.
Advirtió sobre casos como la herbolaria, o los tés milagrosos que a veces se ofertan en tiendas naturistas, ya sea para tratar una enfermedad, bajar el peso o controlar los síntomas de la menopausia.
Los módulos que se presentaron fueron: Cuidados paliativos, Farmacovigilancia, y Nutrición, que tendrán invitados nacionales y extranjeros que abordarán las formas innovadoras en las que se proporcionan cuidados y tratamientos, y se hacen intervenciones quirúrgicas y diagnósticos.
La Coordinadora del Módulo de Cuidados paliativos, Blanca Teresa González Rocha, explicó que éste incluirá 16 ponencias los días 3 y 4 de abril, entre las que destacan: “Impacto psicológico de las malas noticias”, impartida por la doctora Cynthia Viridiana Altamirano Guevara; “Qué, cómo y para qué del cuidado paliativo pediátrico”, del doctor Jorge Alberto Ramos Guerrero y “Bloqueos viscerales”, a cargo de la citada González Rocha.
El CIAM tendrá lugar del 3 al 5 de abril en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Las inscripciones y programas de cada módulo, así como del XIII Congreso Internacional de Enfermería, se pueden consultar en el sitio https://ciam.hcg.gob.mx/