![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-107x70.jpg)
Rescatan Estatales autobuses con migrantes secuestrados por Estudiantes
GUADALAJARA, Jal., 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco confirmó el rescate y resguardo de 71 personas migrantes, presuntamente privadas de su libertad cuando normalistas de Atequiza secuestraron dos autobuses con la intención de manifestarse por el costo de los pasajes de autobuses foráneos.
Se informó que todo inició cuando las autoridades recibieron un reporte vía 911 donde les advertía sobre posibles personas privadas de la libertad en el tramo carretero de La Barca hacia Guadalajara.
De inmediato las autoridades de seguridad estatales en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional atendieron el reporte logrando asegurar las unidades sobre la Calzada Lázaro Cárdenas al cruce de la avenida Colón, en la colonia del Fresno.
En los autobuses de la empresa Futura viajaban 71 personas originarias de Honduras, Cuba, Brasil, entre otros, quienes venían a la capital de Jalisco para trabajar.
Se detalló que fueron los autobuses fueron interceptadas por alrededor de 35 supuestos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza, quienes, con amagos, pidieron al conductor de uno de los camiones de pasajeros de la Línea Futura desviar su trayectoria hacia Guadalajara.
De la misma forma se implementó un operativo las instalaciones de la Escuela Normal Rural en Atequiza debido a que otro par de unidades de transporte foráneo fueron llevadas al sitio, por lo que de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad realizaron las revisiones correspondientes y resguardar el lugar, ya que también se hacía mención de personas armadas.
Tras el aseguramiento de los autobuses las autoridades lograron liberar a alrededor de 30 hombres y mujeres mayores de edad, quienes dijeron ser estudiantes de la Normal de Atequiza.
Por su parte personal del Instituto Nacional de Migración acudió al lugar y verificó el estado de salud de las personas migrantes, quienes a decir de las autoridades cuentan con la documentación que acredita su estadía en el país.